EL SILENCIO EN LOS DIVERSOS SABERES

EL SILENCIO EN LOS DIVERSOS SABERES
FILOSOFÌA, PSICOLOGÌA, ARTE

miércoles, 22 de octubre de 2008

LA CARCAJADA DE NIETZSCHE



Munch_Nietzsche_1906.jpg

LA CARCAJADA DE NIETZSCHE [*]
Gilles Deleuze

-¿Cómo se ha establecido la edición de las Oeuvres philosophiques complètes de Nietzsche?(1)

Gilles Deleuze.- El problema consistía en reclasificar las notas póstumas - el Nachlass- según las fechas en las que fueron redactadas por Nietzsche y colocarlas a continuación de las obras de las que eran contemporáneas. Un buen número de estas notas se utilizaron abusivamente, tras la muerte de Nietzsche, para componer La voluntad de poder. Se trataba, por tanto, de restablecer la cronología exacta. Por ello, más de la mitad del primer volumen, La gaya ciencia, está formada por fragmentos inéditos que datan de 1881- 1882. Nuestra concepción del pensamiento de Nietzsche, y, también de sus métodos creativos, puede cambiar profundamente como consecuencia de esto. Esta edición aparecerá a la vez en Italia, en Alemania y en Francia. Pero los textos se deben a dos italianos, Colli y Montinari.

- ¿Cómo explica usted que hayan sido italianos, y no alemanes, quienes hayan realizado este trabajo?

G.D.- Puede que los alemanes estuviesen peor situados para ello. Tenían ya muchas ediciones a las que acudir, a pesar de la disposición arbitraria de las notas. Por otra parte, los manuscritos de Nietzsche se encontraban en Weimar, es decir, en Alemania oriental, donde los italianos fueron mejor acogidos que los alemanes occidentales. Finalmente, los alemanes se sentían molestos, porque habían aceptado la edición de La voluntad de poder realizada por la hermana de Nietzsche. Elisabeth Forster- Nietzsche hizo un trabajo muy nocivo, que favoreció todas las interpretaciones nazis. No falsificó los textos, pero todos sabemos que hay otras maneras de deformar el pensamiento, simplemente mediante una selección arbitraria de los papeles del autor. Conceptos nietzscheanos como el de «fuerza» o el de «amo» son demasiado complejos como para traicionarlos mediante cortes de esta clase.

- ¿Las traducciones son nuevas?

G.D.- Completamente nuevas. Esto es importante sobre todo en los escritos últimos (había habido malas lecturas, responsabilidad de Peter Gast y de Elisabeth Nietzsche). Los dos primeros volúmenes, La gaya ciencia y Humano, demasiado humano han sido traducidos por Pierre Klossowski y Robert Rovini. Lo cual no significa que las traducciones anteriores, de Henri Albert y Geneviève Bianquis, fueran deficientes, todo lo contrario; lo que sucede es que, al publicar finalmente las notas de Nietzsche junto con sus obras, era preciso comenzar de nuevo para unificar la terminología. En este sentido, es importante conocer la manera en que se introdujo a Nietzsche en Francia: no desde la «derecha», sino gracias a Charles Andler y a Henri Albert, que representaban toda una tradición socialista con aspectos anarquistas.

- ¿Piensa usted que hay en Francia, en este momento, un «retorno a Nietzsche» y, si es así, por qué razones?

G.D.- Es un asunto complicado. Quizá se ha producido o se está produciendo un cambio en relación a los modos de pensar que nos resultaban familiares tras la Liberación. Pensábamos ante todo dialécticamente, históricamente. En la actualidad parece haber un reflujo del pensamiento dialéctico en beneficio del estructuralismo, por ejemplo, y también de otros sistemas de pensamiento.

Foucault insiste en la importancia de las técnicas de interpretación. Puede que en la idea actual de interpretación haya algo capaz de superar la oposición dialéctica entre «conocer» y «transformar» el mundo. Freud es el intérprete por excelencia, pero Nietzsche también lo es, en otro sentido. La idea de Nietzsche es que las cosas y las acciones son ya interpretaciones. Interpretar es, entonces, interpretar interpretaciones, y en esa medida cambiar las cosas, «cambiar la vida». Lo evidente, para Nietzsche, es que la sociedad no puede ser la última instancia. La última instancia es la creación, el arte: mejor dicho, el arte representa la ausencia y la imposibilidad de una última instancia. Desde el principio de su obra, Nietzsche plantea que hay fines «más elevados» que los del Estado y la sociedad. Él instaló toda su obra en una dimensión que no es ni la de lo histórico (al menos dialécticamente comprendido) ni la de lo eterno. Esta nueva dimensión, que esta en el tiempo y a la vez contra él, es la que llama lo intempestivo. De esa fuente bebe la vida como interpretación. La razón de un «retorno a Nietzsche» podría ser el redescubrimiento de este intempestivo, de esta dimensión que se distingue tanto de la filosofía clásica, y su empresa «eterna», como de la filosofía dialéctica en su comprensión de la historia: un singular elemento de inquietud.

- ¿Podría entonces hablarse de un retorno al individualismo?

G.D.- Un extraño individualismo en el cual, sin duda, la conciencia moderna no se reconoce apenas. Pues Nietzsche acompaña este individualismo de una intensa crítica de las nociones de «Yo» y de «Sujeto». Para Nietzsche, hay una especie de disolución del yo. La reacción contra las estructuras opresivas ya no se realiza, según él, en nombre de un «Yo» o de un «Sujeto» sino que, al contrario, es como si el Yo o el Sujeto fuesen sus cómplices.

¿Significaría esto que el retorno a Nietzsche implica un cierto esteticismo, una cierta renuncia a lo político, un «individualismo» tan despolitizado como despersonalizado? Quizás no. La política es también un asunto de interpretaciones. Lo intempestivo, de lo que acabamos de hablar, nunca se reduce al elemento político- histórico. Pero ocurre a veces, en grandes momentos, que pueden coincidir. Cuando la gente se muere de hambre en la India, es un desastre histórico- político. Pero cuando un pueblo lucha por su liberación siempre hay una coincidencia de los actos poéticos y los acontecimientos históricos o las acciones políticas, encarnación gloriosa de algo sublime o intempestivo. Las grandes coincidencias, como por ejemplo el chasco de Nasser al nacionalizar el canal de Suez, y sobre todo los gestos inspirados de Fidel Castro, o esa otra burla, Giap entrevistado por televisión… (2) En todo ello hay algo que recuerda las invectivas de Rimbaud y de Nietzsche, y que viene a redoblar a Marx: un gozo artístico que coincide con la lucha histórica. También en política hay creadores, movimientos creativos que en algunos momentos ocupan la historia. Hitler, por el contrario, carecía esencialmente de este elemento nietzscheano. Hitler no es Zaratustra, como tampoco lo es Trujillo. Representan más bien lo que Nietzsche llamaba «el mono de Zaratustra». No basta con tomar el poder para ser lo que Nietzsche consideraba «amo». Son, al contrario, los «esclavos» quienes más frecuentemente toman el poder, y quienes lo conservan, sin dejar de ser esclavos mientras se mantienen en él.

Los amos, según Nietzsche, son los Intempestivos, los que crean, los que destruyen para crear, no para conservar. Nietzsche decía que bajo los grandes acontecimientos ruidosos hay pequeños eventos silenciosos que son algo así como la formación de mundos nuevos: una vez más, la presencia de lo poético bajo lo histórico. En Francia no tenemos apenas grandes acontecimientos estridentes: los más terribles están lejos, en Vietnam. Pero hay pequeños acontecimientos, imperceptibles, que quizá anuncian una salida del actual desierto. Puede que el retorno a Nietzsche sea uno de estos «pequeños acontecimientos» y también una reinterpretación del mundo.

——————————————————————————–

NOTAS:

[*] Declaraciones a Guy Dumur. Le Nouvel Observateur, 5 de abril de 1967, pp. 40- 41.

(1). Hemos restablecido la pregunta que faltaba en el texto original. Se trata de la edición de las Oevres philosophiques completes de Nietzsche (Gallimard, París, 1967) para la cual Deleuze y Foucault habían escrito juntos una introducción general en Gai savoir, Fragments posthumes (1881-1882), tomo V, pp. I-IV.

(2) T. Vo Nguyen Giap, general de Hô Chi Min, ministro de Defensa de la República Democrática de Vietnam y artífice militar de la derrota del ejército colonial francés en la decisiva batalla de Diên Biên Phu, en 1954. y de la victoria definitiva sobre Saigón en 1975 (N. del T.)

__________________

Texto extraído de “La isla desierta y otros textos”, Gilles Deleuze, págs. 167/170, editorial Pre-textos, Barcelona, España, 2005.

Gentileza: http://cinosargo.bligoo.com/content/view/296922/LA_CARCAJADA_DE_NIETZSCHE.html

miércoles, 15 de octubre de 2008

Boulez, Proust y el tiempo: ocupar sin contar



Por Gilles Deleuze

Boulez ha planteado a menudo el problema de sus relaciones con escritores, poetas: Michaux, René Char, Mallarmé... Si es cierto que el corte no es lo contrario de la continuidad, si lo continuo se define por el corte, se puede decir que el mismo gesto construye la continuidad del texto literario y del texto musical, y hace pasar los cortes entre los dos. No hay solución general: en cada caso, hay que medir las relaciones, según medidas variables y a menudo irregulares. Pero resulta que Boulez mantiene una relación completamente diferente con Proust. No una relación más profunda, sino una relación de una naturaleza diferente, y tácita, implicita (aun cuando cite a menudo a Proust en sus escritos). Es como si se lo supiera «de mernoria» [par «coeur»], por voluntad y por azar'. Boulez ha definido una gran alternativa: contar para ocupar el espacio-tiempo, o bien, ocupar sin contar‘. Medir para efectuar las relaciones, o bien, efectuar las relaciones sin medida. Precisamente, su vínculo con Proust seria de ese segundo tipo: ¿Perseguir o ser perseguido («¿qué quieres deMí?»3), ocupar o ser ocupado sin contar, sin medida?

Lo primero que Boulez capta en Proust es la manera como los ruidos y los sonidos se despegan de los personajes, de los lugares y de los nombres a los que están en principio vinculados, para formar «motivos» autónomos que no cesan de transformarse en el tiempo, disminuyendo o aumentando, añadiendo o sustrayendo, variando su velocidad y su lentitud. El motivo estaba primero asociado a un paisaje o a una persona, un poco como un indicador, pero ahora es el motivo mismo el que se vuelve el único paisaje, variado, el único personaje, cambiante. Es forzoso que Proust invoque la frasecita y la música de Vinteuil para dar cuenta de esta alquimia, presente por doquier en La Recherche, y que haga de ella un homenaje a Wagner (aunque Vinteuil se suponga muy diferente de Wagner). Boulez, a su vez, rinde homenaje a Proust por haber comprendido profundamente la vida autónoma del motivo wagneriano, en la medida en que pasa por velocidades variables, atraviesa alteraciones libres, entra en una variación continua que supone una nueva forma del tiempo para «los seres musicales»4. Toda la obra de Proust está hecha así: los amores sucesivos, los celos, los sueños [sommeilsl, etc., se desprenden tan bien de los personajes que se vuelven ellos mismos personajes infinitamente cambiantes, individuaciones sin identidad: Celos 1, Celos 11, Celos 111... Se llamará «bloque de duración», «bloque sonoro sin cesar variante», a semejante variable que se desarrolla en la dimensión autónoma del tiempo. Y la dimensión autónoma, no preexistente, que se traza al mismo tiempo que el bloque varía, se llamará diagonal, para señalar mejor que no se remite ni a la vertical armónica ni a la horizontal melódica como coordenadas preexistentes5. El acto musical por excelencia, según Botilez, consiste en trazar la diagonal, cada vez en condiciones diferentes, desde las combinaciones polifónicas, pasando por las resoluciones de Beethoven, las fusiones de la armonía y de la melodia en Wagner, hasta Webern que absolutiza toda frontera entre la horizontal y la vertical, produciendo bloques sonoros por la serie, moviéndolos sobre una diagonal como función temporal única que distribuye la obra entera6. En cada ocasión, la diagonal es como un vector-bloque de armonía y de melodia, una función de temporalización. Y la composición musical de la Recherche, según Proust, se presenta de esta manera: bloques de duración siempre cambiantes, de velocidad variable y alteración libre, sobre una diagonal que constituye la única unidad de la obra, la transversal de todas las partes. La unidad del viaje no residirá ni en las vistas verticales del paisaje, que son como planos [coupes] armónicos, ni en la línea melódica del recorrido, sino en la diagonal, «de una ventana a otra», que permite fundir en un bloque de transformación o de duración la sucesión de los puntos vistos y el movimiento del punto de vista7.

Sin embargo, los bloques de duración, porque pasan por velocidades y lentitudes diferentes, aumentaciones y disminuciones, añadidos y supresiones, son inseparables de relaciones métricas y cronométricas que definen divisibilidades, conmensurabilidades, proporcionalidades: la «pulsación» es un menor común múltiple (o un múltiple simple), y el «tempo», la inscripción de un cierto número de unidades en un tiempo determinado. Es un espacio-tiempo estriado, un tiempo pulsado, por cuanto los cortes son en él determinables, es decir, de tipo racional (primer aspecto de lo continuo), y las medidas, regulares o no, están determinadas como magnitudes entre cortes. Los bloques de duración siguen, pues, un espacio-tiempo estriado en el que trazan sus diagonales, según la velocidad de sus pulsaciones y la variación de sus medidas. Pero de lo estriado se desprende a su vez un espacio-tiempo liso o no pulsado, que no se refiere ya a la cronometría más que de manera global: los cortes aqui son indeterminados, de tipo irracional, y las medidas son reemplazadas por distancias y proximidades indescomponibles que expresan la densidad o la rareza de lo que aparece en ellas (repartición estadística de los acontecimientos). Un indice de ocupación reemplaza al indice de velocidades. Es aqui donde se ocupa sin contar, en lugar de contar para ocupar. ¿Se puede reservar la expresión de Boulez, «burbujas de tiempo» [bulles de temps]8, para esta nueva figura distinta de los bloques de duración? El número no ha desaparecido, pero se ha vuelto independiente de las relaciones métricas y cronométricas, se ha vuelto cifra, número numerante9, número nómada o mallarmeano, Nómos musical y ya no medida, y, en lugar de repartir un espacio-tiempo cerrado habida cuenta de los elementos que forman bloque, distribuye, al contrario, en un espacio-tiempo abierto los elementos circunscritos en una burbuja. Es como el paso de una temporalización a otra: no ya una Serie del tiempo, sino un Orden del tiempo. Esa gran distinción de Boulez, lo estriado y lo liso, vale menos como separación que como perpetua comunicación: hay alternancia y superposición de los dos espacio-tiempos, intercambio entre las dos funciones de temporalización, aun cuando sólo fuera en el sentido en que una repartición homogénea en un tiempo estriado da la impresión de un tiempo liso, mientras que una distribución muy desigual en un tiempo liso introduce direcciones que evocan un tiempo estriado, por condensación o acumulación de proximidades. Si se recapitula el conjunto de las diferencias enunciadas por Proust entre la Sonata y el Septeto de Vinteuil, encontraremos todas las que distinguen un plano cerrado y un espacio abierto, un bloque y una burbuja (el Septeto se baña en una neblina violeta que hace ver una ronda como «en un ópalo»10, y tambien las que remiten la frasecita de la Sonata a un índice de velocidad, mientras que las frases del Septeto remiten a índices de ocupación. Pero, más generalmente, cada tema, cada personaje de La Recherche, es. susceptible sistemáticamente de una doble exposición: una, como «caja» de la que se extraen todo tipo de variaciones de velocidad y de alteración de cualidad, según las épocas y las horas (cronometria); otra, como nebulosa o multiplicidad, que no tiene más que grados de densidad y de rarefacción, según una distribución estadística (incluso los dos «Iados», de Méséglíse y de Guermantes, son presentados entonces como dos direcciones estadísticas). Albertine es ambos a la vez, ya estriada y ya lisa, ya bloque de transformación, ya nebulosa de difusión, pero según dos temporalizaciones distintas. Toda La Recherche debe leerse en liso y en estriado, doble lectura a partir de la distinción de Boulez.

En comparación con esos motivos más profundos, qué secundario parece el tema de la memoria. Boulez puede retomar «el elogio de la amnesia» en Stravinsky11, o la expresión de Désormiere, «tengo horror del recuerdo»12, sin dejar de ser proustiano a su manera.

Según Proust, la memoria incluso involuntaria ocupa una zona muy restringida, que el arte desborda por todas partes, y que sólo tiene un papel conductor. Porque el problema del arte, el problema correlativo a la creación, es el de la percepción y no el de la memoria: la música es pura presencia, y reclama una ampliación de la percepción hasta los limites del universo. Una percepción ampliada, tal es la finalidad del arte (o de la filosofía, según Bergson).

Ahora bien, tal meta no puede ser alcanzada más que si la percepción rompe con la iden-

tidad en la que la memoria la fija. La música siempre ha tenido ese objeto: individuaciones sin identidad, que constituyen los «seres musicales». Y sin duda el lenguaje tonal restauraba un principio de identidad específico, con la octava o con el acorde de primer grado. Pero el sistema de los bloques y de las burbujas entraña un rechazo generalizado de todo principio de identidad en las variaciones y distribuciones que los definen13. El problema de la percepción se redobla a partir de entonces: ¿Cómo percibir esos individuos cuya variación es incesante, y cuya velocidad es

inanalizable, o mejor aún, que escapan a toda referencia en medio liso?14Las cifras o números numerantes, que escapan tanto a la pulsación como a las relaciones métricas, no aparecen como tales en el fenómeno sonoro, aunque engendran fenómenos reales, pero precisamente sin identidad. ¿Es posible que ese imperceptible, esos agujeros en la percepción sean colmados por la escritura, y que el oído sea sustituido por un ojo que lee, funcionando como una«memoria»? Pero el problema reaparece todavía, pues ¿cómo percibirla escritura «sin obligación de comprenderla»? Boulez encontrará la respuesta definiendo un tercer medio, un tercer espacio-tiempo adyacente a los de lo liso y de lo estriado, encargado de hacer percibir la escritura: es el universo de los Fijos [Fixes], que actúa tanto por asombrosa simplificación, como en Wagner o en la figura de tres sonidos de Webernl5, tanto por suspensión, como en los doce toques de Berg16, tanto por acentuación insólita, como en Beethoven o incluso en Webern, y que se presenta a la manera de un gesto que hace aflorar la estructura formal, o de una envoltura que aísla un grupo de elementos constitutivos. Relación de las envolturas entre sí que crea la riqueza de la percepción, y mantiene despierta la sensibilidad y la memorial17. En la frasecita de Vinteull, la nota alta sostenida durante dos compases, y «tendida como una cortina sonora para esconder el misterio de su incubación», es un ejemplo privilegiado de Fijo. En cuanto al Septeto, la amiga de MIle. Vinteull ha sentido necesidad de referencias fijas para escribir la obra. Constituir envolturas de fijos, es ése el papel de la memoría involuntaria en Proust.

No se crea que la memoria involuntaria, o los fijos, restablecen un principio de identidad. Proust se encuentra, como Joyce oFaulkner, entre quienes destituyeron todo principio de identidad en literatura. Incluso en la repetición, lo fijo no se define por la identidad de un elemento que se repite, sino por una cualidad común a los elementos que no se repetirían sin ella (por ejemplo, el célebre sabor común a los dos momentos,o bien, en música, una altura común ... ). Lo fijo no es lo Mismo, y no descubre una identidad bajo la variación; es más bien todo lo contrario. Va a permitir identificarla variación, es decir, la individuación sin identidad. Por eso mismo amplia la percepción: vuelve perceptibles las variaciones en medio estriado, las distribuciones en medio liso. Lejos de conducir lo diferente a lo Mismo, permite identificar lo diferente como tal: así en Proust, el sabor como cualidad común a dos momentos identifica a Combray como siempre diferente de si mismo. En la música, al igual que en la literatura, el juego funcional de la repetición y de la diferencia ha reemplazado al juego orgánico de lo idéntico y de lo variado. Por eso los fijos no implican ninguna permanencia, sino que instantaneizan más bien la variación o la diseminación que fuerzan a percibir. Y las envolturas mismas no cesan de mantener entre sí una «relación movil», en una misma obra, o en un mismo bloque, o en una misma burbuja.

Expandir o ampliar la percepción quiere decir volver sensibles, sonoras (o visibles) fuerzas ordinariamente imperceptibles. Sin duda, tales fuerzas no son necesariamente el tiempo, pero se entre~ cruzan y se unen a las del tiempo. «El tiempo que de ordinario no es visible [ ... ] ». Percibimos con facilidad y a veces dolorosamente lo que está en el tiempo, percibimos también la forma, unidades y relaciones de la cronometría, pero no el tiempo como fuerza, el tiempo mismo, «un poco de tiempo en estado puro». Hacer del sonido el intermediario que vuelve al tiempo sensible, los Números del tiempo perceptibles, organizar el material para captar las fuerzas del tiempo y volverlo sonoro: ése es el proyecto de Messiaen, retomado por Boulez en nuevas condiciones (especialmente seriales) * Pero las condiciones musicales de Boulez resuenan con las condiciones literarias de Proust, en ciertos aspectos: volver sonora la fuerza muda del tiempo. El músico captura y vuelve sensibles las fuerzas del tiempo desarrollando las funciones de temporalización que se ejercen en el material sonoro. Las fuerzas del tiempo y las funciones de temporalización se unen para constituir los Aspectos del tiempo implicado. En Boulez como en Proust, esos aspectos son múltiples, y no se reducen simplemente a «perdido~recobrado». Hay el tiempo perdido, que no es una negación, sino una plena función del tiempo: en Boulez, será la pulverización del sonido, 0 bien la extinción, que es un asunto de timbre, la extinción de los timbres, en el sentido en que el timbre es como el amor, y repite su propio fin más bien que su origen. Y luego, hay «el tiempo re-buscado» [le temps re~cherchel, la constitución de bloques de duraciones, su recorrido en diagonal: no se trata de acordes (armónicos), sino de verdaderos cuerpo a cuerpo, a menudo rítmicos, abrazos sonoros y vocales en que uno de los luchadores prevalece sobre el otro, por turnos, como en la música de Vinteull; es la forma estriada del tiempo. Y luego, está el tiempo re-cobrado [retrouvel, identificado, pero en el instante: es el «gesto» del tiempo o la envoltura de los fijos. En fin, el tiempo de la utopiá, como dice Boulez en homenaje a Messlaen: éste consiste en volver a encontrarse a si mismo después de haber penetrado el secreto de las Cifras, de haber frecuentado las burbujas de tiempo gigantes, de haber afrontado lo liso -al descubrir, según el análisis de Proust, que los hombres ocupan «en el tiempo un lugar mucho más considerable que el tan restringido que les está reservado en el espacio», 0 más bien, que les corresponde cuando cuentan «un lugar al contrario prolongado sin medida»... 18. En su encuentro con Proust, Boulez crea un conjunto de conceptos filosóficos fundamentales que se alzan de su propia obra musical.

Traducción delfrancés dejordi Terré

Traducción de «Boulez, Proust et le temps: occuper sans compter», texto publicado en Claude Samuel (ed.), ÉclatsIBoulez, éds. Centre Pompidou, París, 1986, pp. 98-100.

NOTAS

1. Deleuze alude al título del libro de entrevistas de Boulez con Célestin Deliege: Par volonté et par hasard, Seuil, París, 1975. (N. de t.)

2. Boulez, Penser la musique aujourd'hui, Denoel/Gonthier, 1963, p. 107.

3. Título de la tercera sonata de Boulez. Cf Boulez «Sonata "que me veux-tu" ( Troisieme sonate)», en Points de rep¿re, Seuil/Bourgois, 1981 (trad. cast.: Puntos de referencia, Gedisa, Barcelona, 1984, pp. 141-152): sobre la influencia de la literatura (Kafka, Mallarmé, joyce) en el dominio de la organización y la estructura mental de una obra. (N. de t.)

4. Boulez, «El tiempo re-buscado», en Points de repére, op. cit., pp. 236-257 (traducción cast., op. cit., pp. 212-230).

5. Sobre la diagonal sonora y el bloque de duración, cf Boulez, Relevés d´apprenti, Seuil, París, 1966 (trad. cast.: Hacia una estética musicaZ Mte. Ávila, 1990): artículos ~ (nombre nombrant) y de «número mallarmeano», véase Julia Kristeva Semeiotiké, Seuil, París, pp. 293-297, 317 (trad. cast.: Semiótica, Fundamentos, Madrid, 1978, 11, pp. 114-120 y 128-129). Sobre el «Nómos musical», véase Joseph Sarnson, , en Puntos de referencia, op. cit., pp. 277-286. (N. de t.)

12. Cf <,¡Tengo horror del recuerdo! (Roger Désormi&e»>, en Puntos de referencia, op. cit., pp. 3383 5 1. (N. de t.)

13. Boulez, Penser la musique aujourd'hui, op. cit., p. 48: «En el sistema serial, en cambio, ninguna función se manifiesta así idéntica de una serie a otra [ ... ] un objeto compuesto por los mismos elementos absolutos puede, por la evolución de su emplazamiento, asumir funciones divergentes».

14. Boulez, Penser la musique aujourd'hui, op. cit., pp. 44, 96 «,, Messiaen y Boulez, ef Points de rep~re, op. cit., pp. 331-338 (trad. casi., pp. 292299: «Messiaen: el tiempo de la utopía»).

Bibliografía de Gilles Deleuze en castellano







DELEUZE, Gilles, Empirismo y Subjectividad (Madrid: Gedisa, 1981) tr. Hugo Acevedo. Prefacio de Oscar Masotta.
DELEUZE, Gilles, Nietzsche y la filosofia (Barcelona: Editorial Anagrama, 1971) tr. Carmen Artal.
DELEUZE, Gilles, La filosofía Crítica de Kant tr. Francisco Monge, en Deleuze, Spinoza, Kant, Nietzsche (Barcelona: Editorial Labor, 1974).
DELEUZE, Gilles, El Bergsonismo (Madrid: Ediciones Catédra, 1987) tr. Luis Ferrero Carracedo.
DELEUZE, Gilles, Presentacion de Sacher-Masoch (Madrid: Taurus, 1973) tr. A.M. García Martínez.
DELEUZE, Gilles, Diferencia y repetición (Gijón: Júcar Universidad, 1988) tr. Alberto Cardín. Introducción de Miguel Morey. Introducción traducida como "Repetición y Diferencia: Introducción" tr.F. Monge en Cuadernos Anagrama 1972.
DELEUZE, Gilles, Spinoza y el problema de la expresión (Barcelona: Muchnik Editores, 1975) tr. Horst Vogel.
DELEUZE, Gilles, Lógica del sentido (Barcelona: Barral, 1970) tr. Ángel Abad. Nueva traducción (Barcelona: Paidós, 1989) tr. Miguel Morey y Víctor Molina.
DELEUZE, Gilles, Spinoza, tr. Francisco Monge en Deleuze, Spinoza, Kant, Nietzsche (Barcelona: Editorial Labor, 1974).
DELEUZE, Gilles, Proust y los signos (Barcelona: Anagrama, 1972) tr. Francisco Monge.
DELEUZE, Gilles, in Foucault, "Theatrum Philosophicum," tr. F. Monge, in Cuadernos Anagrama 1972, p.41.
DELEUZE, Gilles, El Antiedipo (Barcelona: Barral, 1973) tr. Francisco Monge. Nueva edición en Ediciones Paidós S.A., Barcelona.
DELEUZE, Gilles, "Tres problemas de grupo" en Guattari, Psicoanálisis y transversalidad tr. Fernando Hugo Azcurra (México: Siglo XXI, 1976) pp.9-21.
DELEUZE, Gilles, "Los entelectuales y el poder" tr. Julia Varela and Fernando Álvarez-Uría en Foucault, Microfísica del poder (Madrid: La Piqueta, 1978), pp.77-86.
DELEUZE, Gilles, "Capitalismo y esquizofrenia" en Laura Forti, La oltra locura (Barcelona: Tusquets, 1976), pp.55-71.
DELEUZE, Gilles, Kafka: Por una literatura menor (Mexico: Ediciones Era, 1978) tr. Jorge Aguilar.
DELEUZE, Gilles, "Escritor no: un nuevo cartógrafo" en Liberación 6 (Dec. 30, 1984), pp.14-15.
DELEUZE, Gilles, Rizoma (Valencia: Pre-Textos, 1984) tr. Victor Navarro y C. Casillas.
DELEUZE, Gilles, Diálogos (Valencia: Pre-Textos, 1980) tr. José Vázquez Pérez.
DELEUZE, Gilles, Política y Psicoanálisis (Mexico: Ediciones Terra Nova, 1980) tr. Raymundo Mier.
DELEUZE, Gilles, "Nietzsche y San Pablo, Lawrence y Juan de Patmos" tr. Ernesto Hernández en El vampiro pasivo 12 (1994), p.21ff.
DELEUZE, Gilles, "Filosofía y memoria" tr. Libia Moez y Gerardo Ramírez en El vampiro pasivo 7-8, p.12.
DELEUZE, Gilles, con Félix Guattari, Mil mesetas (Valencia: Pre-Textos, 1988) tr. José Vázquez Pérez y Umbelena Larraceleta.
DELEUZE, Gilles, Spinoza: Filosofía práctica (Barcelona: Tusquets, 1984) tr. Antonio Escohotado.
DELEUZE, Gilles, La imagen-movimiento: Estudios sobre cine 1 (Barcelona: Paidós, 1984) tr. Irene Agoff.
DELEUZE, Gilles, La imagen-tiempo: Estudios sobre cine 2 (Barcelona: Paidós, 1986) tr. Irene Agoff.
DELEUZE, Gilles, Foucault (Barcelona: Paidós Studio, 1987) tr. José Vázquez Pérez. Prefacio de Miguel Morey.
DELEUZE, Gilles, El Pliegue: Leibniz y el barroco (Barcelona: Paidós, 1989) tr. José Vázquez Pérez y Umbelena Larraceleta.
DELEUZE, Gilles, Pericles y Verdi (Valencia: Pre-Textos, 1989) tr. Umbelena Larraceleta y José Vázquez Pérez.
DELEUZE, Gilles, "¿Qué es un dispositivo?" en Michel Foucault filosofo (Barcelona: Gedisa editorial, 1990) tr. Alberto Bixio.
DELEUZE, Gilles, Conversaciones (Valencia: Pre-Textos, 1995) tr. José Luis Pardo.
DELEUZE, Gilles, "Tener una idea en cine" tr. Jorge Terré en Archipiélago 22 (otoño 1995), pp.52-59.
DELEUZE, Gilles, ¿Qué es la filosofía? (Barcelona: Editorial Anagrama, 1993) tr. Thomas Kauf.
DELEUZE, Gilles, "Para Félix" en Archipiélago 17 (1994) tr. Angels Hernyo Campo [Jordi Terré].
DELEUZE, Gilles, Critica y Clínica (Barcelona: Editorial Anagrama, 1996) tr. Thomas Kauf.
DELEUZE, Gilles, La isla desierta y otros textos (1953-1974) pre-textos 2005
DELEUZE, Gilles, Dos regímenes de locos. Textos y entrevistas (1975-1995) pre-textos 2007

lunes, 13 de octubre de 2008

DEVENIR CINE: GODARD

<


cine: Se estrena el Autorretrato de Godard en la Lugones

La guerra de un

hombre solo

Con más de ochenta películas filmadas y recluido en su casa suiza a la que muchos se refieren como “una torre de cristal”, en 1995 y recién a los 65 años, Jean-Luc Godard decidió que había llegado la hora de “hacer un autorretrato que fuera fiel a lo que pienso”. Lamentablemente, en la Argentina hubo que esperar cinco años para que se estrenara JLG/JLG (Autorretrato de diciembre), dentro del ciclo que la sala Leopoldo Lugones le dedica al cine francés inédito y al cineasta que se aventura a declarar la muerte del cine junto
a la del siglo que lo vio nacer.

Por Alan Pauls

En JLG/JLG, la joya cabizbaja que filmó en 1995 para “los herederos de Léo Gaumont”, Jean-Luc Godard despliega un día de su vida en el mes de diciembre, del áspero diciembre de Rolle, el pueblito suizo a orillas del Léman donde vive desde hace casi veinte años. Tratándose de Godard, como es obvio, “despliega” es sólo un decir. El día no progresa, y si es difícil distinguir la hora a la que se abre el film de la hora a la que se cierra no es sólo culpa del plomizo cielo de invierno que acecha sobre Rolle: es culpa de Godard –el único artista realmente brechtiano del siglo XX–, para quien las cosas, más que avanzar, se mueven, cambian por saltos y zigzags, choques y colapsos, y también es culpa del género que tenía en la cabeza al concebir la película. JLG/JLG no es una autobiografía, ni un diario íntimo, ni una memoria de cineasta: es un autorretrato (“Autorretrato de diciembre”, dice el subtítulo). Es decir: algo –una forma, una mirada, un dispositivo reflexivo– que Godard importa del más allá de la pintura para desestabilizar una vez más ese más acá que es el cine: para ver hasta dónde puede llegar con el cine. Y en un autorretrato nada progresa; un autorretrato es un corte, un estado, una “porción de vida”: la minúscula muestra de sangre que se coloca entre dos láminas de vidrio para examinarla bajo el microscopio.

Algunos pormenores de la agenda del día según JLG/JLG: sentado a un escritorio modesto y monástico, Godard toma notas en un bloc bajo una luz lánguida; medita y salmodia sobre el arte y la cultura (“La cultura es la regla, el arte es la excepción: forma parte de la regla el querer matar a la excepción”); vagabundea desabrigado a orillas del Léman mientras oye, entre otras cosas, la banda sonora de Johnny Guitar, donde Sterling Hayden sigue desangrándose de amor ante Joan Crawford; va escribiendo en hojas rayadas todos los títulos de las películas que no filmó (“El único rubro en el que mi filmografía iguala a la de Raoul Walsh, que hizo alrededor de 1300 o 1400 films”); lleva de la mano a la montajista a la que acaba de contratar, que es ciega; y en el momento más álgido del film es acosado por los agentes del “Control del Cine”, suerte de comando parapolicial que irrumpe en la fortaleza de Rolle para requisar su videobiblioteca y carearlo con sus viejas creencias. “Usted despotrica mucho contra Norteamérica”, lo increpan, mientras él, como un chico avergonzado, juguetea con uno de los carretes de su amado grabador Nagra, “pero en su biblioteca hay trece estantes de libros americanos contra dos de alemanes y uno de rusos”. Esas menudencias no bastan para hilvanar la intriga mínima que reclamaría cualquier autobiografía, pero son exactamente la clase de hilos que componen la trama de todo autorretrato. Intriga y trama implican incertidumbres distintas; la autobiografía se pregunta: “¿cómo llegué hasta aquí?”; el autorretrato, “¿dónde estoy parado?”

Jean-Luc Godard esperó cumplir 65 años para formulársela. Recién entonces, dijo, “fui capaz de hacer un autorretrato que fuera fiel a lo que pienso” y se filmó “viviendo una vida de sereno anonimato”. Terrence Rafferty escribió en el New Yorker que en la película el cineasta “parece estar escribiendo un guión, pero si es así, el proceso no parece muy distinto de la depresión. Godard trabajando es como un chico aislado que se consuela hablando con amigos imaginarios. Es una visión atractiva, pero uno no puede evitar pensar: ‘Bueno, ya está: cortala’. Lo genial de JLG/JLG es que eso es también lo que Godard se dice a sí mismo”. Fidelidad, anonimato, aislamiento, genialidad: Godard, experto en suscitar efusiones de grandilocuencia, favorables y desfavorables, también suele ser el primero en minimizarlas.
A esta altura de su carrera, después de más de ochenta películas, lo menos que se puede decir de su posición es que es perturbadoramente paradójica. Su nombre es la Gran Marca del arte cinematográfico del siglo XX, pero ese siglo –que es el siglo del cine, el siglo al que el cine, según palabras del mismo Godard, “no tiene por qué estar en condiciones desobrevivir”– ya ha terminado. Está solo, probablemente más solo que nunca (la cineasta Anne-Marie Miéville, su compañera desde hace un cuarto de siglo, brilla por su ausencia en el film), pero trabaja sin descanso (hace un promedio de 1,3 películas por año) y desafía con perplejidades cada vez mayores a públicos cada vez más chicos. Cría fama de ermitaño, de ríspido, y los medios hablan de Rolle como de una torre de cristal, pero nadie de su generación se ha aventurado en tierras más extrañas que él. Son muy pocos los cineastas vivos que su intransigencia reconoce como pares (los Straub, Kiarostami, Pelechian), pero su carrera, comparada con la seca irreductibilidad de los otros, parece un relajado experimento de versatilidad: Godard ha filmado con superestrellas (Brigitte Bardot, Johnny Halliday, Alain Delon, Woody Allen, Gérard Dépardieu), ha participado en campañas de Amnesty International, ha hecho spots publicitarios para Telecom y Girbaud, clips para los Rita Mitsouko y France Gall y “auditorías culturales” para empresas. Sus películas más promocionadas (Hélàs pour moi, de 1994, cuyo afiche realzaba la misteriosa presencia divina que brillaba en los apellidos de sus estrellas, Godard y Dépardieu) apenas llevan setenta mil espectadores al cine, pero el tiempo, poco a poco, transforma sus tics físicos de artista desdeñoso en logotipos de un mito vago y universal: los anteojos de Godard son tan célebres como los de Brecht; sus cigarros (reemplazo de los Gauloises de hoja con que apestaba sus rodajes blanco y negro), tan ubicuos como los de Orson Welles; sus sacos de tweed y sus camisas a cuadros, tan impasibles como los pantalones de corderoy de Woody Allen.
Hay, en efecto, un “personaje” Godard, del que el autorretrato de 1995 no es una primicia sino, de algún modo, la versión tardía, fúnebre y extraordinariamente conmovedora. A su manera ensayística, con la desnudez impúdica y temeraria que un Michel Leiris, digamos, le exigía a la sinceridad, JLG/JLG reescribe una figura cuya historia podría empezar a principios de los años ‘80, con Prénom Carmen.

Había quedado atrás la larga posteridad de mayo del 68, con la radicalización estética y política de los años ‘70, el colectivo Dziga Vertov, los programas que llamaban a disolver las nociones de “autor” y de “obra” en los fragores del agitprop y los primeros, visionarios experimentos con un enigma llamado video. Godard, que ya había vuelto a la “ficción” con Passion (1981), arremete un año más tarde con el melodrama de Bizet y decide asumir personalmente uno de los papeles protagónicos del film. Godard es el tío Jean, un director de cine retirado, levemente psicótico, que su sobrina (Marushka Detmers) repatria de una clínica psiquiátrica con el pretexto de devolverlo a la actividad cinematográfica y la intención de usar el rodaje del film como pantalla para un hold up. Ahí, en ese cineasta que habla solo, camina siempre abrazado a su radiograbador, imparte abrumadoras lecciones de economía y estética y golpea todo lo que encuentra a su paso para comprobar que existe, se concentra el personaje que Godard irá haciendo aparecer, con intermitente regularidad, a lo largo de las dos décadas que vendrán. Es el has-been deprimido y mal afeitado de Grandeur et décadence d’un petit commerce de cinéma (1986), en cuyo hombro llora su compañero de ruta Jean-Pierre Mocky; es el espléndido idiota de Soigne ta droite (1987), otro cineasta autista y sonriente que ha reemplazado el radiograbador del tío Jean por una lata de película (la vende por veinte dólares cerca del final del film) y anda tropezándose con el mundo porque no puede despegar los ojos de una edición de bolsillo de El idiota de Dostoievsky; es el profesor lunático de King Lear (1987); y es también el marido lento, torpe, incapaz de sintonizar con las cosas, siempre un poco en las nubes, que protagoniza inesperadamente el último film de Anne-Marie Miéville, cuyo título, Todavía estamos todos aquí (1998), puede leerse como una declaración de resistencia. Jubilados, locos o idiotas, estas criaturas en las que Godard, además de las ideas, invierte su propio cuerpo, han terminado por armar algo más que un rol-fetiche que se repite. Variaciones del outsider, siempre encarnan el margen, el exilio interno, la refracción absoluta, y son portadoras de un estupor irreductible. Son trágicas, sí, porque hay algo en el drama que viven que no tiene consuelo, pero al mismo tiempo, descendientes de Keaton y de Tati, tienen la energía cómica, la precisión y el dominio de la inestabilidad corporal que distingue a los grandes bufones y payasos. (Esa dimensión física de Godard y de su cine ha quedado eclipsada por el epíteto, siempre un poco goebbelsiano, de “intelectual”, pero otra primicia del ciclo organizado por la sala Lugones –un divertidísimo especial del programa de TV “Cinéma/Cinémas” consagrado a Godard– acaso sirva para reparar esa injusticia. Ahí Anna Karina, que fue su primera mujer, evoca la sorprendente condición atlética de su ex marido, capaz de “correr, nadar y pelear como nadie”, y el mismo Godard le da la razón un poco más adelante, en una entrevista de fines de los años ‘60, cuando confiesa cómo hizo para bajarle quince centímetros de peinado a la Bardot en El desprecio. “Por cada paso que yo dé haciendo la vertical”, dice que le dijo, “vos te bajás el peinado un centímetro. Y eso hice”. Y Godard se saca el saco y .-creo que sin sacarse el cigarrillo de los labios.- se pone a caminar con las manos ante un periodista estupefacto.)
Es difícil, en ese sentido, decir que esos clowns despistados y sabihondos son “personajes” en el sentido tradicional de la palabra. Los idiotas que actúa Godard nunca existen del todo; más bien deambulan por los films como espectros ridículos, molestos como lastres y leves como plumas, siempre inasimilables, y ese descolocamiento radical obliga al espectador a reconocerlos en otro plano, como si estuvieran impresos en otra dimensión del celuloide; no participan del todo de la historia que cuenta el film, pero tampoco son reales: están entre. Gilles Deleuze, el Filósofo Que Amaba a Godard, había acuñado un nombre especial para esa raza bizarra de criaturas que sólo viven para encarnar la pasión de una idea; las llamaba personajes conceptuales. “El idiota moderno no pretende llegar a ninguna evidencia”, dice Deleuze: “quiere lo absurdo, quiere convertir lo absurdo en la fuerza más poderosa del pensamiento, quiere crear, quiere que le devuelvan lo que estaba perdido, lo incomprensible”. De ahí, tal vez, la obcecación, la ubicuidad desubicada de los idiotas godardianos, que siempre parecen estar en el medio de todo, ocasionando pequeños accidentes, cortocircuitos, embotellamientos, y obligando a los demás a dar un rodeo para no tropezárselos. Es decir: enfrentándolos siempre a esa violencia que significa pensar. Godard el idiota es la imagen del pensamiento de las películas de Godard.

Pero el idiota es básicamente alguien que está solo, aislado y a la vez protegido por las paredes acolchadas de un idioma privado, hecho de palabras y frases incomprensibles. La debilidad de Godard por las frases es conocida. “El travelling es un asunto moral”, “El cine es la verdad a 24 cuadros por segundo”, “La belleza es el comienzo del terror que estamos preparados para soportar”... Sólo que, en este caso, ese idioma privado es bien público. Algunas frases –muy pocas– son de Godard; la mayoría son de los escritores (Elie Faure, Rilke, Faulkner, Claudel) que el cineasta viene saqueando desde hace décadas, amparado por la sentencia borgeana -que el idiota Godard parafrasea en una escena de Soigne ta droite– según la cual escribir libros es un “desvarío laborioso y empobrecedor”, y “mejor procedimiento es simular que esos libros ya existen y ofrecer un resumen”. La unidad “frase” es en Godard una especie de encrucijada donde convergen varias series cruciales: la literatura, por supuesto (Godard siempre dijo que su verdadero sueño era ver su nombre en la tapa de un libro de la editorial Gallimard), pero también un cierto uso políticoaforístico de la lengua (la consigna, el slogan, la “pintada”), una teoríade la propiedad (la frase es lo citable por excelencia), una vocación pedagógica (la imagen como pizarrón, la frase como sentencia y como ejemplo) y, sobre todo, un principio de montaje: Godard usa las frases como si fueran planos, para montarlas, y es por eso que todas sus películas, saturadas de personajes que intercambian citas a los gritos, también están plagadas de frases escritas (la letra de Godard podría encabezar perfectamente su colección de gadgets comercializables), como si la imagen –herencia del ardiente Mayo Francés, pero también de Eisenstein, de Brecht y de los samizdats chinos– fuera antes que nada un territorio a ocupar, como un muro en las calles. Ese Godard pedagogo, amante de las fórmulas, las ecuaciones líricas y las demostraciones, brilla especialmente en JLG/JLG cuando se aboca, marcador en mano, a probar sobre un pedazo de papel la secreta relación triangular que une, burlando siglos, contextos históricos, culturas y fronteras disciplinarias, una invención de la tecnología del audio –el estéreo– con un símbolo como la estrella de David. Es una escena simple y extraordinaria, digna de un documental educativo, y tiene la belleza que suelen tener todas las inspiraciones godardianas: nitidez, economía de medios, velocidad, una especie de perspicacia diagonal que todo el tiempo está inventando atajos. Eso que sólo en ajedrez y en matemática se llama elegancia.
Sin embargo, el lugar del pedagogo en el mundo no es menos problemático que el del cineasta. En los últimos diez años, Godard, reconocido anarquista, intentó tender más de un puente con instituciones con las que pensaba que sus ideas y su práctica podían articularse. Primero fue la Fémis, la escuela de cine de París y una de las más prestigiosas del planeta; después fue el TNS, la escuela nacional de teatro, con la que pretendía investigar “cómo funciona una fábrica de actores y qué quiere decir ‘actuar’ en la sociedad francesa hoy”; y por fin fue el Collège de France, máxima institución académica francesa ante la que Pierre Bourdieu, uno de sus miembros, decidió presentarlo como candidato. Godard fue rechazado en los tres casos. En los dos primeros, como él mismo declaró, fue porque “los estudiantes no me quisieron”; en el tercero, porque su nombre fue objetado casi unánimemente por los notables que evaluaban las candidaturas. Pero simultáneamente, a lo largo de esos mismos diez años, Godard se las ingenió para llevar a buen término uno de sus proyectos pedagógico-críticos más ambiciosos: las Historia(s) del cine, dos tomos en video que reescriben la vida del gran arte del siglo XX y explican por qué ya estamos asistiendo a su desaparición. Empresa demencial, enciclopedia personal que reorganiza, enloqueciéndolo, todo el archivo del cine, las Historia(s) del cine realizan un viejo sueño godardiano: pensar e historiar el cine usando imágenes, sonidos y montaje; es decir: la lengua misma del cine. Las compuso en su bunker de Rolle, en esas catacumbas high tech, tapizadas de monitores de video, que no aparecen en JLG/JLG pero sí en el especial de “Cinéma/Cinémas”, en una escena deslumbrante, gran éxtasis pedagógico, en que Godard le muestra a su entrevistador por qué es interesante el uso del slow motion en un documental del cubano Santiago Alvarez y por qué es inadmisible en el Kubrick de Nacido para matar.
Mostrar, demostrar: eso es el cine según Godard, y “el cine” es tanto Prénom Carmen como la bella Carta a Freddy Buache (también incluida en el ciclo de la Lugones) o como las Historia(s) del cine.


Y si Godard resulta intolerable, si confinarlo a la historia del cine, como a un dinosaurio, resulta más tranquilizador que pensarlo en el cine, es quizá por el increíble encarnizamiento con que cuarenta años después de Sin aliento -la película sin la cual no existiría absolutamente nada del cine contemporáneo, de Scorsese a Léos Carax, de Fassbinder a Tarantino, de Jim Jarmusch a Wong Kar Wai–, su director sigue martillando sobre la idea -probablemente robada de Paul Klee– de que mostrar, en el sentido delcine, es hacer visible lo invisible. Toda la cuestión es cómo. Y aquí la respuesta de Godard es simple: para mostrar hay que rozar, frotar, ligar, acercar dos cosas que naturalmente no tenderían a acercarse pero que piden, de algún extraño modo, estar juntas. Mostrar es montar: es unir lo que está cerca con lo que está lejos, lo pequeño con lo grande, lo viejo con lo nuevo, la ficción con el documental, la imagen con el sonido, lo que se ve con lo que se oculta, el síntoma con el nombre de la enfermedad, la prueba con el veredicto. Y es en ese singular primitivismo cut-andpaste donde Godard, una vez más, parece arrastrarnos en otra de sus espirales paradójicas. Porque, profundamente eisensteiniano como es, como siempre fue y como sigue siendo, Godard parece suscribir con tenacidad la idea de un “ser propio del cine”, una especie de quintaesencia cinematográfica. Pero apenas dicta sentencia y dice: “El cine es el montaje”, Godard gira la cabeza y se pone a escanear el mundo y descubre montajes pensados y hechos por otros, en todas partes, y el montaje, que antes era el ADN del cine, pasa a ser una suerte de principio general, extendido, del que el cine es apenas un brazo ejecutor provincial, con la misma jerarquía que la literatura, la ciencia o la filosofía, disciplinas con las que empieza a confundirse. “Si decimos que Copérnico, hacia 1540, trajo la idea de que el sol había dejado de girar alrededor de la Tierra, y si después decimos que más o menos por esa misma época Vesalio publicó De Corporis Humanis Fabrica, entonces tenemos a Copérnico en un libro y en el otro a Vesalio. En un libro el universo y lo infinitamente grande. En el otro, el interior del cuerpo humano, lo infinitamente pequeño.

Y después, cuatrocientos años más tarde, tenemos a François Jacob, el biólogo, que escribe: ‘El mismo año, Copérnico y Vesalio...’ Y bien, ahí Jacob no hace biología: hace cine. Y ahí está la historia. La historia es un acercamiento. Es montaje”.
Pero ¿por qué a Jacob el biólogo lo entienden y por qué Godard, que filma lo mismo que Jacob dice, es calificado de “incomprensible”, por ejemplo, por el periodista de Cigar Aficionado que va a entrevistarlo a Rolle, atraído por los Cohibas que el cineasta compra en Suiza por veinte dólares y que luego, para su decepción, enciende doce veces en tres horas? Porque de la biología se espera algo parecido al pensamiento; del cine -esa feria de atracciones– no. Y esa violencia naturalizada basta para explicar cualquier soledad. ¿Godard marginal? Sin duda. Siempre y cuando leamos “marginal” a la manera godardiana, es decir: al pie de la letra. “En un libro”, dijo en Montreal en 1995, “el espacio primordial es el margen, porque se junta con el espacio de la página anterior. Y en el margen se puede escribir y tomar notas, que son tan importantes como el ‘texto principal’. Siempre me consideré un marginal”.

JLG/JLG se exhibe el viernes 16 a las 14.30, 17, 19.30 y 22 en la Sala Leopoldo Lugones del Teatro General San Martín (Av. Corrientes 1530)

Revista Radar. http://www.pagina12.com.ar/2000/suple/radar/00-06/00-06-11/nota5


DEVENIR SOLIDARIDAD: BUSCAMOS A SOFÌA

No se puede mostrar la imagen “http://www.infobae.com/adjuntos/imagenes/09/0230947B.jpg” porque contiene errores.

martes, 7 de octubre de 2008

NIETZSCHE Y LA ESCRITURA FRAGMENTARIA

Maurice Blanchot
«La ausencia del libro. Nietzsche y la escritura fragmentaria»; Ediciones Caldén, Buenos Aires, 1973; Colección El hombre y su mundo, 12; dirigida por Oscar del Barco.


Es relativamente fácil poner en orden los pensamientos de Nietzsche de acuerdo con una coherencia en que sus contradicciones se justifican, ya sea jerarquizándose o ya sea dialectizándose. Hay un sistema �virtual�, en donde la obra abandona su forma dispersa y da lugar a una lectura continua. Discurso útil, necesario. Entonces lo comprendemos todo, sin quebrantos ni fatigas. Es tranquilizador que un pensamiento tal, ligado al movimiento de una búsqueda que es también búsqueda del devenir, pueda prestarse a una interpretación de conjunto. Además, es una necesidad. Inclusive en su misma oposición a la dialéctica, es menester que ese pensamiento tenga sus fuentes en Fuente: ella. Aunque desprendido de un sistema unitario y entregado a una pluralidad esencial, ese pensamiento debe designar todavía un centro a partir del cual Voluntad de Poder, Superhombre, Eterno Retorno, nihilismo, perspectivismo, pensamiento trágico y tantos otros temas separados, confluyan y se comprendan de acuerdo con una interpretación única: aunque sea sólo como los diversos momentos de una filosofía de la interpretación.

Existen dos hablas en Nietzsche. La una pertenece al discurso filosófico, a ese discurso coherente que a veces Nietzsche desea llevar a su culminación al componer una obra de envergadura, análoga a las grandes obras de la tradición. Los comentaristas lo reconstruyen. Sus textos fragmentarios pueden considerarse como elementos de este conjunto. El conjunto conserva su originalidad y su poder. Es esa gran filosofía en donde vuelven a encontrarse, llevadas a un altísimo grado de incandescencia, las afirmaciones de un pensamiento concluyente. Es posible entonces preguntarse si esta filosofía mejora a Kant, si lo refuta, lo que le debe a Hegel, lo que no acepta de él, si concluye la metafísica, si la reemplaza, si prolonga una forma de pensamiento existencial o es esencialmente una crítica. Todo ello, en cierta forma, le pertenece a Nietzsche.

Admitámoslo. Admitamos que ese discurso continuo es el trasfondo de sus fragmentadas obras. Pero queda el hecho claro de que Nietzsche no se contenta con ello. E inclusive, si una parte de sus fragmentos puede ser relacionada con esa especie de discurso integral, es patente que éste �el cual constituye la filosofía misma�, es superado siempre por Nietzsche, quien más bien lo supone en lugar de exponerlo, a fin de poder discurrir más allá, de acuerdo con un lenguaje completamente distinto, no el lenguaje del todo, sino el del fragmento, el de la pluralidad y la separación.

Esta habla del fragmento es difícil de captar sin que se altere. Inclusive lo que Nietzsche nos ha dicho sobre ella la deja intencionalmente recubierta. No cabe duda de que una forma tal del habla señala su rechazo del sistema, su pasión por la ausencia de acabamiento, su pertenencia a un pensamiento que sería el de la Versuch y el del Versucher, que está ligada a la movilidad de la búsqueda, al pensamiento viajero (el de un hombre que piensa al caminar y de acuerdo con la verdad de la marcha). También es verdad que resulta próxima al aforismo, pues es un hecho convenido que es en la forma aforística en la que él sobresale: �El aforismo, en el que soy el primero de los maestros alemanes, es una forma de eternidad; mi ambición es decir en diez frases lo que otro dice y no dice en un libro.� ¿Pero es realmente esa su ambición, y el término �aforismo� corresponde a la medida de lo que Nietzsche busca? �Yo no soy lo bastante limitado como para poder caber en un sistema, ni siquiera en el mío propio�. El aforismo es poder que limita, que encierra. Forma que en forma de horizonte es su propio horizonte. Con ello se ve lo que tiene también de atractivo, siempre alejada en sí misma, forma con algo de sombra, de concentrado, de oscuramente violento que la hace parecerse al crimen de Sade, completamente opuesta a la máxima, sentencia ésta destinada al uso del bello mundo y pulida hasta hacerse lapidaria, mientras que el aforismo es tan insociable como puede serlo un guijarro (Georges Perros). Pero este guijarro es una piedra de origen misterioso, un grave meteoro que al caer querría volatilizarse. Habla única, solitaria, fragmentada pero a título de fragmento ya completa, entera, en esa repartición, y de un resplandor que no remite a nada estallado. De este modo, esa habla revela la exigencia de lo fragmentario, y lo específico de esa exigencia hace que la forma aforística no pueda convenirle.

El habla del fragmento ignora la suficiencia, no basta, no se dice en miras á sí misma, no tiene por sentido su contenido. Pero tampoco entra a componerse con otros fragmentos para formar un pensamiento más completo, un conocimiento de conjunto. Lo fragmentario no precede al todo sino que se dice fuera del todo y después de él. Cuando Nietzsche afirma: �Nada existe por fuera del todo�, aunque pretenda aligerarnos de nuestra particularidad culpable y al mismo tiempo recusar el juicio, la medida, la negación (�pues no se puede juzgar al todo, ni medirlo, ni compararlo, ni sobre todo negarlo�), el hecho es que también afirma a la cuestión del todo como la única dotada de validez, y restaura la idea de totalidad. La dialéctica, el sistema, el pensamiento como pensamiento del conjunto vuelven a hallar sus derechos y fundamentan la filosofía como discurso acabado. Pero cuando dice: �Me parece importante desembarazarse del todo, de la Unidad,... es necesario desmigajar el Universo, perder el respeto del todo�, ingresa entonces en el espacio de lo fragmentario, asume el riesgo de un pensamiento que no garantiza ya la unidad.

El habla en donde se revela la exigencia de lo fragmentario, habla no suficiente pero no por insuficiencia, no acabada (por ser extraña a la categoría de la realización), no contradice el todo. Por una parte, es necesario respetar el todo y si no se lo dice por lo menos se lo debe realizar. Somos seres del Universo y por ello vueltos hacia la unidad todavía ausente. Nuestra vocación, dice Nietzsche, es �la de someter el Universo�. Pero hay otro pensamiento y una vocación completamente diferentes. Lo cual quiere decir que la primera, en verdad, no es una verdadera vocación. Todo está ahora ya cumplido, el Universo nos tocó en suerte, el tiempo ha concluido, hemos salido de la historia por la historia misma. Entonces, ¿qué queda todavía por decir, qué queda todavía por hacer?

El habla fragmentaria, la de Nietzsche, ignora la contradicción. He aquí algo que es extraño. Hemos notado, siguiendo a Jaspers, que no se comprende bien a Nietzsche, que no se le hace justicia a su pensamiento si cada vez que éste afirma con certeza no se busca la afirmación opuesta con la que esta certeza está en relación. Y, en efecto, este pensamiento no deja de oponerse, sin contentarse jamás consigo mismo, sin contentarse tampoco jamás con esta oposición. Pero en este punto es necesario de nuevo distinguir. Existe el trabajo crítico: la crítica de la metafísica, que está representada principalmente por el idealismo cristiano pero que está también en toda filosofía especulativa. Las afirmaciones contradictorias son un momento del trabajo crítico: Nietzsche ataca al adversario desde muchos puntos de vista a la vez, pues la pluralidad de puntos de vista es precisamente el principio que desconoce el pensamiento incriminado. Sin embargo, Nietzsche no ignora que allí en donde está situado se encuentra obligado a pensar, está obligado a hablar a partir del discurso que recusa: pertenece todavía a ese discurso tal como todos nosotros le pertenecemos; las contradicciones dejan entonces de ser polémicas o inclusive solamente críticas; lo conciernen en su pensamiento mismo, son expresión de su enérgico pensamiento, el cual no puede contentarse con sus propias verdades sin tentarlas, sin ponerlas a prueba, sin rebasarlas, y volver después sobre ellas. En esta forma la Voluntad de Poder puede ser tanto un principio de explicación ontológica, que expresa la esencia, el fondo de las cosas, como también la exigencia de todo rebasamiento que se rebasa a sí misma como exigencia. El Eterno Retorno es tanto una verdad cosmológica, como la expresión de una decisión ética, como el pensamiento del ser comprendido como devenir, etc. Esas oposiciones nombran una determinada verdad múltiple y la necesidad de pensar lo múltiple cuando se quiere decir la verdad de acuerdo con el valor; pero multiplicidad que es todavía relación con el Uno. El pensamiento de Nietzsche, en ese estado, se unifica en el pensamiento del todo como multiplicidad infinita cuya expresión irrebasable es el Eterno Retorno.

El habla del fragmento ignora las contradicciones inclusive cuando ella contradice. Dos textos fragmentarios pueden oponerse, se colocan en realidad uno después de otro, el uno sin relación con el otro, el uno relacionado con el otro por ese blanco indeterminado que no los separa ni los junta, que los lleva hasta el límite que designan y que sería su sentido, si no escaparan precisamente allí, en una forma hiperbólica, a toda habla significativa. El hecho de estar planteado siempre de ese modo en el límite, le da al fragmento dos características diferentes: es habla de afirmación, y que no afirma nada más que ese más y ese exceso de una afirmación extraña a la posibilidad y, sin embargo, además, no es en manera alguna categórica, ni está fija en una certeza, ni planteada en una positividad relativa o absoluta, ni mucho menos dice el ser de una manera privilegiada o se dice a partir del ser, sino que más bien va ya borrándose, deslizándose fuera de sí misma, deslizamiento que la reconduce hacia sí, en el murmullo neutro de la oposición.

Allí en donde la oposición no opone sino que yuxtapone, allí en donde la yuxtaposición da en conjunto lo que se sustrae a toda simultaneidad, sin sucederse sin embargo, en ese punto preciso se le propone a Nietzsche una experiencia no dialéctica del habla. No una manera de decir y de pensar que pretendería refutar la dialéctica o expresarse contra ella (Nietzsche no deja, cada vez que tiene oportunidad de hacerlo, de saludar a Hegel o inclusive de reconocerse en él, como también de denunciar el idealismo cristiano que lo impulsa), sino de un habla distinta, separada del discurso, que no niega y en ese sentido no afirma y que, sin embargo, deja jugar entre los fragmentos, en la interrupción y la detención, lo ilimitado de la diferencia.

Es menester tomar en serio la despedida dada por Nietzsche al pensamiento del Dios uno, es decir, del dios Unidad. No se trata para él únicamente de discutir las categorías que rigen el pensamiento occidental. No basta tampoco simplemente con detener los contrarios antes de la síntesis que los reconciliaría, ni inclusive con dividir el mundo en una pluralidad de centros de dominio vital cuyo principio, principio todavía sintético, sería la Voluntad de Poder. Algo mucho más atrevido y que, para decirlo con propiedad, lo atrae al dédalo del extravío antes de exaltarlo, hasta el enigma del retorno, tienta aquí a Nietzsche: el pensamiento como afirmación del azar, afirmación en donde el pensamiento se relaciona necesariamente �infinitamente� consigo mismo por lo aleatorio (que no es lo fortuito), relación en donde él se da como pensamiento plural.

El pluralismo es uno de los rasgos decisivos de la filosofía que ha elaborado Nietzsche, pero también en este caso existe la filosofía y lo que no se contenta con la filosofía. Existe el pluralismo filosófico, ciertamente muy importante, puesto que nos recuerda que el sentido es siempre muchos sentidos, que hay una superabundancia de significaciones y que �Uno siempre se equivoca�, mientras que �la verdad comienza en dos�.: de allí la necesidad de la interpretación, la cual no es develamiento de una única verdad oculta, inclusive ambigua, sino lectura de un texto que tiene muchos sentidos y que no tiene también ningún otro sentido que el �del proceso, el devenir� que es la interpretación. Hay pues dos tipos de pluralismo. El uno es filosofía de la ambigüedad, experiencia del ser múltiple. Y además, este otro extraño pluralismo, sin pluralidad ni unidad, que el habla del fragmento lleva en sí como la provocación del lenguaje, aquel que habla incluso cuando ya todo ha sido dicho.

El pensamiento del superhombre no significa en primera instancia el advenimiento de éste sino que significa la desaparición de algo que se había llamado el hombre. El hombre desaparece, él es quien tiene por esencia la desaparición. En forma que sólo subsiste en la medida en que puede decirse que él no ha comenzado todavía. �La humanidad no tiene todavía un fin (kein Ziel). Pero... si la humanidad sufre la carencia de un fin, ¿no será porque todavía no hay humanidad? Apenas ingresa en su comienzo cuando ya ingresa a su fin, cuando él ya comienza a acabar. El hombre es siempre el hombre del ocaso, ocaso que no es degeneración, sino por el contrario, el sello que se puede amar en él, que une, en la separación y la distancia, la verdad �humana� con la posibilidad de perecer. El hombre de último rango es el hombre de la permanencia, de la subsistencia, aquel que no quiere ser el último hombre.

Nietzsche habla del hombre sintético, totalizado, justificador. Expresiones notables. Este hombre que totaliza y que tiene por lo tanto relación con el todo bien sea que él lo instaure o que él tenga su dominio, no es el superhombre, sino el hombre superior. El hombre superior es, en el sentido propio del término, el hombre integral, el hombre del todo y de la síntesis. Reside allí �la meta que necesita la humanidad�. Pero Nietzsche dice también en el Zaratustra: �El hombre superior no está logrado (missgeraten).� El no es defectuoso por haber fracasado, ha fracasado porque ha tenido éxito, ha alcanzado su meta (�Una vez llegado a tu meta,.. es sobre tu cima, hombre superior, que tú tropezarás�). Podemos preguntarnos cuál sería, cuál es el lenguaje del nombre superior. La respuesta es fácil. Es el discurso también integral como él, el logos que dice el todo, la seriedad del habla filosófica (lo propio del hombre superior es la seriedad de la probidad y el rigor de la veracidad): habla continua, sin intermitencia y sin vacío, habla de la realización lógica que ignora el azar, el juego, la risa. Pero el hombre desaparece, no solamente el hombre fallido, sino el hombre superior, es decir, logrado, aquel en quien todo, es decir el todo, se ha realizado. ¿Qué significa entonces este fracaso del todo? El hecho de que el hombre desaparezca �ese hombre del porvenir que es el hombre del fin� halla su pleno sentido, porque es también el hombre como todo quien desaparece, el ser en quien el todo en su devenir se ha hecho ser.

El habla como fragmento tiene relación con el hecho de que el hombre desaparezca, hecho mucho más enigmático de lo que se piensa, puesto que el hombre es en cierta forma eterno o indestructible y, siendo indestructible, desaparece. Indestructible: desaparición. Y también esa relación es enigmática. Puede en últimas comprenderse �esto se entiende inclusive con una especie de evidencia� que lo que habla en el nuevo lenguaje de la ruptura sólo habla por la espera, el anuncio de la desaparición indestructible. Es necesario que lo que se denomina el hombre haya llegado a ser el todo del hombre y el mundo como todo y que, al haber hecho de su verdad la verdad universal y del Universo su ya realizado destino, se comprometa, con todo lo que él es y más todavía, con el ser mismo, en la posibilidad de perecer para que, liberado de todos los valores propios de su saber �la trascendencia, es decir, también la inmanencia, el otro mundo, es decir, también el mundo, Dios, es decir, también el hombre�, se afirme el habla de la exterioridad. Lo que se dice fuera del todo y fuera del lenguaje en cuanto lenguaje, lenguaje de la conciencia y de la interioridad actuante, dice el todo y el todo del lenguaje. Que el hombre desaparezca no es nada, es sólo un desastre a nuestra medida; el pensamiento puede soportarlo. Que la idea de verdad y todos los valores posibles, la posibilidad misma de los valores dejen de tener curso y sean arrastrados como de pasada, por un ligero movimiento, parece que es algo a lo que es posible acostumbrarse e inclusive de lo que sería posible alegrarse: el pensamiento es también ese ligero movimiento que se arranca de los orígenes. ¿Pero qué sucede con el pensamiento cuando el ser �la unidad, la identidad del ser� se ha retirado sin dar cabida a la nada, a ese muy fácil refugio? ¿Cuando lo Mismo ya no es el sentido último del Otro, y la Unidad ya no es aquello en cuya relación se enuncia lo múltiple? ¿Cuando la pluralidad se dice sin relacionarse con lo Uno? Entonces, quizá entonces, se deja presentir, no como paradoja sino como decisión, la exigencia del habla fragmentaria, de esa habla que, lejos de ser única, no se dice siquiera de lo uno y no dice lo uno en su pluralidad. Lenguaje: la afirmación misma, aquella que no se afirma ya en razón ni en miras a la Unidad. Afirmación de la diferencia, pero sin embargo jamás diferente. Habla plural.

La pluralidad del habla plural: habla intermitente, discontinua que, sin ser insignificante, no habla en razón de su poder de significar ni de representar. Lo que en ella habla no es la significación, la posibilidad de dar sentido o de retirarlo, aunque fuese un sentido múltiple. Ello nos lleva a pretender, quizá muy apresuradamente, que esa habla se designa a partir de lo intermedio, que está como en facción alrededor de un punto de divergencia, espacio de la dis�locación que esa habla busca rodear, pero que siempre la discierne, apartándola de sí misma, identificándola con esa separación, imperceptible diferencia en donde siempre vuelve a sí misma, idéntica, no idéntica.

Sin embargo, inclusive si esta especie de acercamiento está en parte fundamentado �no podemos todavía decidirlo�, nos damos cuenta perfectamente que no basta reemplazar continuo por discontinuo, plenitud por interrupción, conjunción por dispersión, para acercarnos a esa relación que pretendemos recibir de ese lenguaje otro. O, más precisamente, la discontinuidad no es el simple inverso de lo continuo, o, como ocurre en la dialéctica, un momento del desarrollo coherente. La discontinuidad o la detención de la intermitencia no detiene el devenir sino que, por el contrario, lo provoca o lo llama en el enigma que le es propio. Tal es la gran conversión que el pensamiento realiza con Nietzsche: el devenir no es la fluidez de una duración infinita (bergsoniana) o la movilidad de un movimiento interminable. La partición �la división� de Dionisos, tal es el primer saber, la experiencia oscura en donde el devenir se descubre en relación con lo discontinuo y como juego de éste. Y la fragmentación del dios no es el renunciamiento atrevido a la unidad o la unidad que permanece unida al pluralizarse. La fragmentación es el dios mismo, aquello que no tiene ninguna relación con un centro, no soporta ninguna referencia originaria y que, por consiguiente, el pensamiento, pensamiento de lo mismo y de lo Uno, el de la teología, lo mismo que el de todas las formas de saber humano (o dialéctico), no podría acoger sin falsear.

El hombre desaparece. Es una afirmación. Pero esa afirmación se desdobla inmediatamente en pregunta. ¿El hombre desaparece? ¿Y lo que en él desaparece, la desaparición que él lleva consigo y que lo lleva, libera el saber, libera el lenguaje de las firmas, de las estructuras o de las finalidades que definen el espacio de nuestra cultura? En Nietzsche la respuesta se precipita con una decisión casi terrible, y también sin embargo se retiene, permanece en suspenso. Esto se traduce de muchas maneras y, en primer lugar, por una ambigüedad filosófica de expresión. Cuando, por ejemplo, él dice: el hombre es algo que debe ser rebasado; el hombre debe estar más allá del hombre; o, en una forma más sorprendente, Zaratustra mismo debe rebasarse, o inclusive, habla del nihilismo vencido por el nihilismo, de lo ideal arruinado por lo ideal, cuando él hace esas afirmaciones, es casi inevitable que esa exigencia de rebasamiento, ese uso de la contradicción y de la negación para una afirmación que mantiene lo que suprime al desarrollarlo, nos vuelva a situar en el horizonte del discurso dialéctico. De ahí tendría que concluirse que Nietzsche, lejos de rebajar al hombre, lo exalta todavía más dándole por tarea su realización verdadera: el superhombre es entonces sólo un modo de ser del hombre, liberado de sí mismo en miras a sí mismo por el recurso al mayor de los deseos. Es justo. Hay muchos textos (la mayor parte de ellos) que nos autorizan a entender al hombre como autosupresión que sólo es autorrebasamiento, al hombre, afirmación de su propia trascendencia, bajo la garantía del saber filosófico todavía tradicional y el comentarista que hegelianice a Nietzsche no podría ser refutado en lo que a eso respecta.

Y sin embargo, sabemos que el camino seguido por Nietzsche es completamente distinto, aunque ese camino haya sido seguido contra él mismo, y que Nietzsche ha tenido siempre conciencia, hasta rayar en el sufrimiento, de la presencia de una ruptura tan violenta que logra dislocar la filosofía dentro de la filosofía. Rebasamiento, creación, exigencia creadora: podemos encantarnos con esos términos, podemos abrirnos a su promesa, pero tales términos no afirman finalmente nada fuera de su propio desgaste si nos retienen todavía junto a nosotros mismos, bajo el cielo de los hombres, prolongado apenas hasta el infinito. Rebasamiento quiere decir rebasamiento sin fin, y nada es tan ajeno a Nietzsche como un tal porvenir de elevación continua. ¿Sería entonces el superhombre sencillamente el hombre mejorado, conducido hasta el extremo de su conocimiento y de su esencia? En verdad, ¿qué es el superhombre? No lo sabemos y Nietzsche, en sentido estricto, no lo sabe. Sabemos solamente lo que significa el pensamiento del superhombre: el hombre desaparece, afirmación que es conducida hasta sus límites cuando se desdobla en la pregunta: ¿el hombre desaparece?

El habla del fragmento no es el habla en donde ya se dibujaría como a contraluz �en blanco� el sitio en donde el superhombre tomará sitio. Es habla de intermedio. Lo intermedio no es el intermediario entre dos momentos, dos tiempos, el del hombre ya desaparecido �¿pero el hombre desaparecerá?� y el del superhombre, aquel en que lo pasado está por venir �¿pero vendrá el superhombre y por qué caminos? El habla del fragmento no junta al uno con el otro, más bien los separa, es, mientras habla y al hablar se silencia la desgarradura móvil del tiempo que mantiene hasta el infinito las dos figuras en donde gira el saber. En esa forma, al señalar por una parte la ruptura, le impide al pensamiento pasar gradualmente del hombre al superhombre, es decir, pensar de acuerdo con la misma medida o inclusive de acuerdo con medidas solamente diferentes, es decir, pensarse a sí mismo de acuerdo con la identidad y la unidad. Por otra parte, señala algo más fuera de la ruptura. Si la idea del rebasamiento �entendida sea en un sentido hegeliano, o sea en un sentido nietzscheano: creación que no se conserva sino que destruye�, no puede bastarle a Nietzsche, si pensar no es solamente trans�pasar, si la afirmación del Eterno Retorno se comprende (en primer lugar) como el fracaso del rebasamiento, ¿nos abre el habla fragmentaria a esa �perspectiva�, nos permite hablar en esa dirección? Tal vez, pero en una forma inesperada. No es ella quien anuncia la ronda por sobre lo que era aquí, allá, y en cualquier otra parte�; no es premonitoria; en sí misma, no anuncia nada, no representa nada; no es ni profética ni escatológica. Todo ha sido ya anunciado, cuando ella se enuncia, comprendida la eterna repetición de lo único, la más vasta de las afirmaciones. Su papel es más extraño. Es como si cada vez que lo extremo se dice, ella llamara al pensamiento hacia el exterior (no hacia más allá), señalándole por su fisura que el pensamiento ya ha salido de sí mismo, que está fuera de sí, en relación �sin relación� con una exterioridad de donde está excluido en la medida en que cree poder incluirla y que en cada oportunidad, necesariamente, constituye en realidad la inclusión en donde se encierra. Y es todavía decir demasiado de esta había al afirmar que �llama� al pensamiento, como si detentara alguna exterioridad absoluta que ella tendría por función hacer resonar como lugar jamás situado. No dice, con relación a lo que ya ha sido dicho, nada nuevo, y si a Nietzsche le hace comprender que el Eterno Retorno (en donde se afirma eternamente todo lo que se afirma) no podría ser la última afirmación, no es porque ella afirme algo más, es porque lo repite en el modo de la fragmentación.

En ese sentido, está �ligada� con la revelación del Eterno Retorno. El Eterno Retorno dice el tiempo como eterna repetición, y el habla del fragmento repite esta repetición quitándole toda eternidad. El Eterno Retorno dice el ser del devenir, y la repetición lo repite como la incesante cesación del ser. El Eterno Retorno dice el eterno retorno de lo Mismo, y la repetición dice el rodeo en donde lo Otro se identifica con lo Mismo para llegar a ser la no�identidad de lo Mismo y para que lo Mismo llegue a ser a su vez, en su retorno que extravía, siempre distinto a sí mismo. El Eterno Retorno dice, habla extraña, maravillosamente escandalosa, la eterna repetición de lo único, y la repite como la repetición sin origen, el recomienzo en donde recomienza lo que sin embargo jamás ha comenzado. Y en esa forma, repitiendo hasta el infinito la repetición, la hace en cierta forma paródica, pero al mismo tiempo la sustrae a todo lo que tiene poder de repetir: a la vez porque la dice como afirmación no identificable, impresentable, imposible de reconocer, y porque la arruina al restituirla, bajo las especies de un murmullo indefinido, al silencio que él arruina a su vez haciéndolo escuchar como el habla que, desde el más profundo pasado, desde lo más lejano del porvenir, ya ha hablado siempre como habla siempre aún por venir.

Yo anotaría que la filosofía de Nietzsche deja de lado la filosofía dialéctica, no tanto discutiéndola sino más bien repitiéndola, es decir, repitiendo los principales conceptos o momentos que ella desvía: así, por ejemplo, la idea de la contradicción, la idea del rebasamiento, la idea de la transvaloración, la idea de la totalidad y sobre todo, la idea de la circularidad, de la verdad o de la afirmación como circular.

El habla del fragmento no es habla más que en último término. Esto no quiere decir que ella sólo hable al fin, sino que atraviesa y acompaña, en todos los tiempos, todo saber, todo discurso, con otro lenguaje que lo interrumpe llevándolo, en la forma de un redoblamiento, hacia la exterioridad en donde habla lo ininterrumpido, el fin que no acaba. En la estela de Nietzsche esa habla hace entonces siempre alusión al hombre que desaparece no desapareciendo, al superhombre que viene sin venir, e inversamente, al superhombre ya desaparecido, al hombre no llegado todavía: alusión que es el juego del olvido y de lo indirecto. Confiarse a ella es excluirse de toda confianza. De toda confianza: de toda desconfianza, comprendida la fuerza del desafío mismo. Y cuando Nietzsche dice: �El desierto crece�, ella ocupa el lugar de ese desierto sin ruinas, con la única diferencia de que en ella la devastación siempre más vasta está contenida siempre en la dispersión de los límites. Devenir de inmovilidad. Ella se guarda de desmentir que pueda parecer hacerle el juego al nihilismo y prestarle, en su no conveniencia, la forma que le conviene. Cuántas veces deja atrás sin embargo este poder de negación. No es que el burlarlo lo deje sin papel. Le deja, por el contrario, el campo libre. Nietzsche ha reconocido �es ese el sentido de su incesante crítica platónica� que el ser era luz y ha sometido la luz del ser a la acción de la mayor sospecha. Momento decisivo en la destrucción de la metafísica y, ante todo, de la ontología. La luz le da como medida al pensamiento la pura visibilidad. Pensar es desde ese momento ver claro, mantenerse en la evidencia, someterse al día que hace aparecer todas las cosas en la unidad de una forma, es hacer elevar el mundo bajo el cielo de luz, como la forma de las formas, siempre iluminada y juzgada por el sol que no se oculta. El sol es la superabundancia de claridad que da vida, pero al mismo tiempo el formador que sólo retiene la vida en la particularidad de una forma. El sol es la soberana unidad de la luz, es bueno, él es el Bien, el Uno superior que nos hace respetar todo lo que está �encima� como el único lugar visible del ser. Nietzsche no critica en un principio en la ontología más que su degeneración en metafísica, el momento en que con Platón la luz se hace idea y hace de la idea la supremacía de lo ideal. Sus primeros libros �y casi en todas sus obras hay un recuerdo de sus primeras preferencias� mantienen el valor de la forma y, frente al oscuro terror dionisiaco, la tranquila dignidad luminosa que nos protege del pavoroso abismo. Pero tal como Dionisio al dispersar a Apolo se convierte en el único poder sin unidad que se mantiene todo lo divino, Nietzsche busca poco a poco liberar el pensamiento relacionándolo con lo que no se deja comprender ni como claridad ni como forma. Tal es en definitiva el papel de la Voluntad de Poder. No es como poder como se impone en principio el poder de la voluntad, y no es como violencia dominadora como la fuerza se convierte en lo que es indispensable pensar. Pero la fuerza escapa a la luz; no es algo que solamente estaría privado de luz, la oscuridad que aspira todavía al día; es, escándalo de los escándalos, algo que escapa a toda referencia óptica; y, en consecuencia, si bien siempre actúa exclusivamente bajo la determinación y en los límites de una forma, siempre la forma �la disposición de una estructura�, la deja escapar. Ni visible ni invisible.

�¿Cómo comprender la fuerza o la debilidad en términos de claridad y oscuridad?� (Jacques Derrida). La forma deja escapar la fuerza, pero lo informe no la recibe. El caos, lo indiferenciado sin límites, de donde se desvía toda mirada, ese lugar metafórico que organiza la desorganización, no le sirve de matriz. Sin relación alguna con la forma, inclusive cuando éste se abriga en la profundidad amorfa, negándose a dejarse alcanzar por la claridad y la no claridad, la �fuerza� ejerce sobre Nietzsche un atractivo hacia el cual él también siente repulsión (��Bochorno del poder�), pues ella interroga al pensamiento en términos que van a obligarlo a romper con su historia. ¿Cómo pensar la �fuerza�, cómo decir la �fuerza�?

La fuerza dice la diferencia. Pensar la fuerza es pensarla por la diferencia. Esto se entiende en primer lugar de una manera cuasi analítica: quien dice la fuerza la dice siempre múltiple; si hubiera unidad de fuerza, la fuerza no se daría. Gilles Deleuze ha expresado este hecho con una decisiva simplicidad. �Toda fuerza está en una relación esencial con otra fuerza. El ser de la fuerza es plural, sería absurdo pensarlo en singular.� Pero la fuerza no es solamente pluralidad. Pluralidad de fuerzas quiere decir fuerzas distintas, que se relacionan entre sí por la distancia que las pluraliza y que son en ella como la intensidad de su diferencia. (�Es desde lo alto de ese sentimiento de distancia, dice Nietzsche, que uno se arroga el derecho de crear valores o de determinarlos: ¿qué importa la utilidad?�) En esa forma, la distancia que separa las fuerzas, es también su correlación y, de una manera todavía más característica, es no solamente lo que desde el exterior las distingue sino lo que desde dentro constituye la esencia de su distinción. Dicho de otra manera: lo que las tiene a distancia desde el exterior, es sólo su intimidad, por la que actúan y subsisten, no siendo por consiguiente reales dado que no tienen realidad en sí mismas, sino sólo relaciones, relaciones sin términos. Ahora bien, ¿qué es la Voluntad de Poder? �Ni un ser, ni un devenir, sino un pathos�.: la pasión de la diferencia.

La intimidad de la fuerza es exterioridad. La exterioridad así afirmada no es la tranquila continuidad espacial y temporal, continuidad cuya clave nos la da la lógica del logos �el discurso sin solución de continuidad. La exterioridad �tiempo y espacio� es siempre exterior a sí misma. No es correlativa, centro de correlaciones, sino que instituye la relación a partir de una interrupción que no une. La diferencia es la retención de la exterioridad; lo exterior es la exposición de la diferencia, diferencia y exterior designan la distancia original �el origen que es la disyunción misma y siempre cortada de sí misma. La disyunción, allí en donde el tiempo y el espacio se juntan disyuntándose, coincide con lo que no coincide, la no coincidente que de antemano aleja de toda unidad.

Tal como alto, bajo, noble, innoble, señor, esclavo no tienen en sí mismos sentido, ni valores establecidos, sino que afirman la fuerza en su diferencia siempre positiva (es esta una de las más seguras anotaciones de Deleuze; jamás la relación esencial de una fuerza con otra es concebida como un elemento negativo), también la fuerza siempre plural, si no para Nietzsche sí por lo menos para el Nietzsche que solicita la escritura fragmentaria, parece plantearse únicamente para someter el pensamiento a la prueba de la diferencia, no siendo ésta derivada de la Unidad ni tampoco implicándola. Diferencia que no se puede sin embargo llamar primera, como si, al inaugurar un comienzo, remitiera, paradójicamente a la Unidad como segundo término. Sino diferencia que siempre difiere y en esa forma no se da jamás en el presente de una presencia, o no se deja aprehender en la visibilidad de una forma. Difiriendo en cierta forma de diferir y, en ese desdoblamiento que la sustrae a sí misma, afirmándose como la discontinuidad misma, la diferencia misma. Aquella que está en juego allí en donde actúa la disimetría como espacio, la discreción o la distracción como tiempo, la interrupción como habla y el devenir como el campo �común� de esas otras tres relaciones de dehiscencia.

Puede suponerse que si con Nietzsche el pensamiento ha tenido necesidad de la fuerza concebida como �juego de fuerzas y ondas de fuerzas� para pensar la pluralidad y para pensar la diferencia, exponiéndose así a sufrir todos los avatares de un aparente dogmatismo, es porque tiene el presentimiento de que la diferencia es movimiento o, más exactamente, determina el tiempo y el devenir en donde ella se inscribe, tal como el Eterno Retorno hará presentir que la diferencia se experimenta como repetición y la repetición es diferencia. La diferencia no es regla intemporal, fijación de ley. Es, como lo ha descubierto Mallarmé poco más o menos por esa misma época, el espacio en cuanto �se espacia y se disemina� y el tiempo: no la homogeneidad orientada del devenir, sino el devenir cuando éste �se interrumpe, se intima�, y en esa interrupción no se continúa sino que se descontinúa; de allí sería necesario concluir que la diferencia, juego del tiempo y del espacio, es el juego silencioso de las relaciones, �la múltiple desenvoltura� que rige la escritura, lo cual equivale a afirmar atrevidamente que la diferencia, esencialmente, escribe.

�El mundo es más profundo que lo que el día lo piensa.� Con ello Nietzsche no se contenta con recordar la noche estigiana. Sospecha mucho más, interroga más profundamente. ¿Por qué, dice Nietzsche, esa relación entre el día, el pensamiento y el mundo? ¿Por qué lo que decimos del día, lo decimos también con confianza del pensamiento lúcido y, en esa forma, creemos tener el poder de pensar el mundo? ¿Por qué la luz y el vernos proporcionan todos los modos de aproximación de los que querríamos que el pensamiento �para pensar el mundo� esté provisto? ¿Por que la intuición �la visión intelectual� no es propuesta como el gran don de que estarían privados los hombres? ¿Por qué ver las esencias, las Ideas, por qué ver a Dios? Pero el mundo es más profundo. Y tal vez se responda que cuando se habla de la luz del ser se está usando un lenguaje metafórico. Pero, ¿por qué, entre todas las metáforas posibles, predomina la metáfora óptica? ¿Por qué esta luz, la cual, en cuanto metáfora, se ha convertido en la fuente y el recurso de todo conocimiento y ha subordinado así todo conocimiento al ejercicio de una (primera) metáfora? ¿Por qué este imperialismo de la luz?

Estas preguntas están latentes en Nietzsche, a veces en suspenso, cuando construye la teoría de perspectivismo, es decir, del punto de vista, teoría que Nietzsche, es verdad, arruina, al llevarla a su término. Preguntas latentes, preguntas que están en el fondo de la crítica de la verdad, de la razón y del ser. El nihilismo es invencible mientras que, al someter el mundo al pensamiento del ser, acojamos y busquemos la verdad a partir de la luz de su sentido, pues es quizá en la luz misma en donde él se disimula. La luz alumbra; esto quiere decir que la luz se oculta, allí reside su carácter malicioso. La luz alumbra: lo que está iluminado se presenta en una presencia inmediata, que descubre sin descubrir lo que lo manifiesta. La luz borra sus huellas; invisible, hace visible; garantiza el conocimiento directo y asegura la presencia plena, mientras que se retiene a sí misma en lo indirecto y se suprime como presencia. Su engaño consistiría entonces en sustraerse en una ausencia resplandeciente, infinitamente más oscura que ninguna oscuridad, puesto que aquella que le es propia es el acto mismo de la claridad, puesto que la obra de la luz sólo se realiza allí en donde la luz nos hace olvidar que algo que es como la luz está actuando (haciéndonos así olvidar en la evidencia en donde se guarda, todo lo que supone, esa relación con la unidad a la cual remite y que es su verdadero sol). La claridad: la no luz de la luz; el no ver del ver. La luz es engañosa, en esa forma (por lo menos) doblemente: porque nos engaña sobre ella y nos engaña dando por inmediato lo que no lo es, como simple lo que no es simple. El día es un falso día no porque haya un día más verdadero sino porque la verdad del día, la verdad sobre el día, está disimulada por el día; es sólo bajo esa condición como vemos claro: a condición de no ver la claridad misma. Pero lo más grave �en todo caso, lo más preñado de consecuencias� sigue siendo la duplicidad con que la luz nos hace entregarnos al acto de ver, como a la simplicidad, y nos propone la inmediatez como el modelo del conocimiento, mientras que esa misma luz sólo actúa haciéndose disimuladamente mediadora, por una dialéctica de ilusión en donde se nos escapa.

Parece como si Nietzsche pensara o más exactamente, escribiera (cuando él se somete a la exigencia de la escritura fragmentaria) bajo una doble sospecha que lo inclina a un doble rechazo: rechazo de lo inmediato y rechazo de la mediación. Es de lo verdadero, sea que éste se nos dé por el movimiento desarrollado del todo o en la simplicidad de una presencia manifiesta surja al final de un discurso coherente o se afirme de entrada en un habla directa, plena y unívoca, es de lo verdadero, en alguna medida inevitable, de lo que debemos intentar alejarnos, si queremos, �nosotros, filósofos del más allá, más allá del Bien y del Mal�, hablar, escribir en dirección de lo desconocido. Doble ruptura, tanto más dominante puesto que jamás puede realizarse, puesto que sólo se realiza como sospecha. Y sospecha que es todavía una mirada, lo oblicuo de la visión directa. El vacío de la evidencia, la ficción de lo verdadero, la duplicidad de lo único, el alejamiento de la presencia, la carencia del ser: esto es poco, si es además necesario sospechar de la sospecha, volver a hallar en la perfidia de los ojos semicerrados (�que guiñan�) la confianza de la entera claridad, en la mentira el ímpetu de lo verdadero, en el Otro inclusive lo Mismo, en el devenir siempre el ser. Y en el habla que denuncia todo esto, el sentido que no es más que la luz que siempre se anuncia, a través de la transparencia de una forma estable, como visible.

�¿Y saben ustedes lo que es el �mundo� para mí? ¿Quieren ustedes que se lo muestre en mi espejo?� Nietzsche piensa el mundo: esa es su preocupación. Y cuando piensa el mundo, ya sea como �un monstruo de fuerzas�, �ese mundo�misterio de la voluptuosidades dobles�, �mi mundo dionisiaco� o como el juego del mundo, ese mundo que tenemos delante, el enigma que es la solución de todos los enigmas, no es el ser lo que él piensa. Por el contrario, con razón o sin ella, Nietzsche piensa el mundo para liberar el pensamiento tanto de la idea del ser como de la idea del todo, de la exigencia de sentido como de la exigencia del Bien: para liberar el pensamiento del pensamiento, obligándolo, no a abdicar, sino a pensar más de lo que puede pensar, a pensar otra cosa fuera de sus posibles. O aun a hablar diciendo ese �más�, ese �además� que precede y sigue a toda habla. Se puede criticar ese procedimiento; no se puede renunciar a lo que se anuncia en él. Para Nietzsche, ser, sentido, meta, valores, Dios, y el día y la noche y el todo y la Unidad sólo tienen validez dentro del mundo, pero el �mundo� no se puede pensar, no se puede decir como sentido, como todo: menos aún como otro�mundo. El mundo es su exterior mismo: la afirmación que desborda todo poder de afirmar y que es, en lo incesante de la discontinuidad, el juego de su perpetuo redoblamiento �Voluntad de Poder, Eterno Retorno.

Nietzsche se expresa todavía de otra manera: �El mundo, el infinito de la interpretación (el despliegue de una designación al infinito).�. De allí la obligación de interpretar. ¿Pero quién, entonces, interpretará? ¿El hombre? ¿Y qué clase de hombre? Nietzsche responde: No se tiene el derecho de preguntar: �¿quién es entonces quien interpreta? El interpretar mismo, forma de la voluntad de poder, es lo que existe (no como �ser� sino como �proceso�, como �devenir�) en cuanto pasión.�.[i] Fragmento rico en enigmas. Puede entendérselo �y esto le ocurre a Nietzsche� como si la filosofía tuviera que ser filosofía de la interpretación. El mundo está por interpretar, la interpretación es múltiple. Nietzsche dirá inclusive que �comprenderlo todo� sería �desconocer la esencia del conocimiento�, pues la totalidad no coincide con la medida de lo que hay que comprender, ni ella agota el poder de interpretar (interpretar implica que no haya término). Pero Nietzsche va todavía más lejos: �Unsere Werte�sind in die Dinge hineinterpretier : nuestros valores son introducidos en las cosas por el movimiento que interpreta.� ¿Estaríamos entonces ante un subjetivismo integral, las cosas no tienen otro sentido que el que les da el sujeto que las interpreta según su real entender? �No hay hecho en sí, dice Nietzsche, siempre debe comenzarse por introducir un sentido para que pueda haber un hecho�. Sin embargo, en nuestro fragmento, Nietzsche destrona al �¿quién?�[ii], no autoriza ningún sujeto interpretativo, no reconoce la interpretación más que como el devenir neutro, sin sujeto y sin complemento, del interpretar mismo, el cual no es un acto sino una pasión y, a ese título, posee el �Dasein� un Dasein sin Sein, como corrige Nietzsche inmediatamente. El interpretar, el movimiento de interpretar en su neutralidad, es algo que no puede tenerse por un medio de conocimiento, el instrumento del cual dispondría el pensamiento para pensar el mundo. El mundo no es objeto de interpretación, tal como no le conviene a la interpretación darse un objeto, aunque éste fuese ilimitado, del cual ella se distinguiría. El mundo: el infinito del interpretar. Interpretar: el infinito: el mundo. Esos tres términos sólo pueden ser dados en una yuxtaposición que no los confunde, no los distingue, no los pone en relación y. en esa forma, responde a la exigencia de la escritura fragmentaria.

�Nosotros, filósofos del más allá..., que somos en realidad, intérpretes y augures maliciosos; nos ha tocado estar colocados, como espectadores de las cosas europeas, ante un texto misterioso y todavía no descifrado...� Puede entenderse lo dicho como afirmación de que el mundo es un texto y que sólo se trata de llevar su exégesis a buen término, con el objeto de que revele su sentido justo: trabajo de probidad filológica. ¿Pero escrito por quién? ¿E interpretado con relación a qué significación previa? El mundo no tiene sentido, el sentido es interior al mundo; el mundo: la exterioridad del sentido y del no sentido. Aquí, puesto que se trata de un acontecimiento interior a la historia �las cosas europeas�, aceptamos que contenga una especie de verdad. ¿Pero si se trata del �mundo�? ¿Y si se trata de la interpretación �del movimiento neutro del interpretar, el cual no tiene ni objeto ni sujeto, del infinito de un movimiento que no se relaciona con nada fuera de sí mismo (y esto es todavía mucho decir, pues es un movimiento sin identidad), que en todo caso no tiene nada que lo preceda con qué relacionarse y ningún término capaz de determinarlo? ¿Del interpretar, ser sin ser, pasión y devenir de la diferencia? El texto entonces bien merece ser calificado de misterioso: no quiere esto decir que contendría un misterio que sería su sentido, sino que, si él es un nuevo nombre para el mundo �ese mundo, enigma, solución de todos los enigmas�, si es la diferencia que está en juego en el movimiento de interpretar y está en él como lo que en éste lleva siempre a diferir, a repetir definiendo, si, en fin, en el infinito de su dispersión (y en esto, Dionisos), en el juego de su fragmentación y, para ser más exactos, en el desbordamiento de lo que lo sustrae, afirma ese más de la afirmación que no se mantiene bajo la exigencia de una claridad, ni se da en la forma de una forma, entonces ese texto que ciertamente no ha sido aún escrito, tal como el mundo no ha sido producido de una vez por todas, ese texto, sin separarse del movimiento de escribir en su neutralidad, nos da la escritura o, más bien, por él la escritura se da como aquello que al alejar el pensamiento de todo visible y todo invisible, puede liberarlo de la primacía de la significación, comprendida como luz o retiro de la luz, y quizá liberarlo de la exigencia de la Unidad, es decir, de la primacía de toda primacía, puesto que la escritura es diferencia, puesto que la diferencia escribe.

Al pensar el mundo, Nietzsche lo piensa como un texto. ¿Se trata de una metáfora? Al pensar el mundo a esa profundidad que el día no alcanza, introduce una metáfora que parece restaurar al día en sus derechos; pues, ¿qué es un texto? Un conjunto de fenómenos que se mantienen bajo la vista y ¿qué es escribir sino dar a ver, hacer aparecer, llevar a la superficie? Nietzsche no tiene buena idea del lenguaje. �El lenguaje está fundamentado sobre el más ingenuo de los prejuicios. Si nuestra lectura, al leer las cosas, descubre problemas, desarmonías, es porque pensamos en la forma del lenguaje y desde ese momento ponemos nuestra fe en �la eterna verdad� de la �razón� (por ejemplo: sujeto, predicado, etc.). Dejamos de pensar desde el momento en que queremos no pensar bajo la presión del lenguaje.� Dejemos de lado la objeción según la cual es todavía en forma de lenguaje como Nietzsche denuncia al lenguaje. No respondamos tampoco designando en la palabra, potencia de falsificación, esa buena voluntad de ilusión que sería propia del arte. La primera objeción nos arroja a la dialéctica; la segunda nos remite a Apolo quien, habiendo sido dispersado desde hace mucho en Dionisos, no podría ampararnos e impedir que perezcamos si chocamos alguna vez con lo verdadero. ( �Tenemos el arte para que la verdad no nos haga perecer.� Frase que sería la más despectiva que pueda pronunciarse jamás sobre el arte si no se invirtiera inmediatamente para decir: ¿Pero tenemos nosotros el arte? ¿Y tenemos nosotros la verdad, así fuese a cambio de perecer? ¿Y es que al morir, perecemos? �Pero el arte es de una seriedad terrible.�.)

El mundo: un texto; el mundo: �juego divino más allá del Bien y del Mal�. Pero el mundo no está significado en el texto; el texto no hace al mundo visible, legible, aprehensible en la articulación móvil de las formas. El escribir no remite a ese texto absoluto que nosotros tendríamos que reconstruir a partir de fragmentos, en las lagunas de la escritura. No es tampoco a través de los resquicios de lo que se escribe, en los intersticios así delimitados, en las pausas así ordenadas, por los silencios así reservados, como el mundo, lo que siempre desborda al mundo, se testimonia en la infinita plenitud de una afirmación muda. Pues es entonces, so pena de caer en complicidad con un misticismo ingenuo e indigente, cuando sería necesario reír y retirarse diciendo en esa risa: Mundus est fabula. En el Crepúsculo de los ídolos, Nietzsche precisa su sospecha sobre el lenguaje; es la misma sospecha que abriga sobre el ser y sobre la Unidad. El lenguaje implica una metafísica, la metafísica. Cada vez que hablamos, nos ligamos al ser, decimos, aunque sea en forma subentendida, el ser, y mientras más brillante es nuestra habla, más brilla con la luz del ser. �En efecto, nada tiene hasta ahora una fuerza de persuasión más ingenua que el error del ser... pues él está en cada palabra, en cada frase que pronunciamos.� Y Nietzsche agrega, con una profundidad que no ha cesado de sorprendernos: �Temo que jamás logremos deshacemos de Dios, pues creemos todavía en la gramática� Sin embargo, ello ocurre �hasta ahora�. Teniendo en cuenta tal restricción, ¿debemos concluir que estamos en un momento de cambio �traído por la necesidad� en que, en cambio de nuestro lenguaje, por el juego de su diferencia hasta ahora replegada en la simplicidad de una visión e igualada en la luz de una significación, se desprendería otro tipo de exteriorización, la cual, en ese hiato abierto en ella, en la disyunción que es su espacio, dejaría de abrigar a esos huéspedes insólitos por demasiado frecuentes, tan poco tranquilizadores por ser tan seguros, embozados pero cambiantes sin cesar bajo sus máscaras, a saber la divinidad en forma de logos, el nihilismo como razón?

El mundo, el texto sin pretexto, el entrelazamiento sin trama y sin textura. Si el mundo de Nietzsche no se nos entrega en un libro y con mucha mayor razón en ese libro que le fue impuesto por el enfatuamiento de la cultura bajo el título de la Voluntad de poder, es porque él nos llama fuera del lenguaje que es la metáfora de una metafísica, habla en donde el ser está presente en la luz doble de una representación. No se desprende de allí el que ese mundo sea indecible, ni que pueda expresarse en una manera de decir. Nos advierte solamente que si estamos seguros de no tenerlo jamás en una habla ni fuera de ella el único destino que conviene es que el lenguaje, en perpetua continuidad, en perpetua ruptura, y sin tener otro sentido que esa continuidad y esa ruptura, ya se calle o ya hable, juego siempre jugado, siempre deshecho, persista indefinidamente sin cuidarse de tener algo �el mundo� que decir, ni alguien �el hombre con la estatura del superhombre� para decirlo. Como si no tuviera otra oportunidad de hablar del �mundo� a no ser hablándose de acuerdo con la exigencia que le es propia, la de hablar sin cesar y, según esta exigencia que es la de la diferencia, dejando siempre de hablar. ¿El mundo? ¿Un texto? El mundo remite el texto al texto, tal como el texto remite el mundo a la afirmación del mundo. El texto: seguramente una metáfora, la cual, sin embargo, si ese texto no pretende seguir siendo la metáfora del ser, no es tampoco la metáfora de un mundo liberado del ser: metáfora cuando más de su propia metáfora.

Esta continuidad que es ruptura, esta ruptura que no interrumpe, esta perpetuidad de la una y de la otra, de una interrupción sin interrupción, de una continuidad sin continuidad, ni progreso de un tiempo, ni inmovilidad de un presente, perpetuidad que nada perpetúa, no dura nada, no cesa nunca, retorno y no retorno de una atracción sin atractivo: ¿es eso el mundo? ¿es eso el lenguaje? ¿el mundo que no se dice? ¿el lenguaje que no tiene que decir mundo? ¿El mundo? ¿Un texto?

Fragmentos, azar, enigma; Nietzsche piensa esas palabras en conjunto, particularmente en el Zaratustra. Su tentación es entonces doble. Por una parte, siente dolor, errante entre los hombres, al verlos sólo bajo la forma de fragmentos, siempre divididos, esparcidos, como en un campo de carnicería o de matanza. Se propone entonces, gracias al esfuerzo del acto poético, llevar juntos e inclusive conducir hasta la Unidad �unidad del porvenir� esos fracasos, esos despojos y azares del hombre: sería este el trabajo del todo, la realización de lo integral. �Und das ist mein Dienten und Trachten, dass ich in Eins dichte und zusammentrage, was Bruchstrück ist und Rätsel und grauser Zufall: Y todo el denso designio de mi acto poético es conducir poéticamente a la Unidad al llegar al conjunto lo que es sólo fragmento, enigma, azar atroz.� Pero su Dichten, su decisión poética, tiene también una dirección completamente distinta. Redentor del azar: tal es el nombre que reivindica. ¿Qué significa esto? Salvar el azar no quiere decir hacerlo entrar en la serie de las condiciones; eso no sería salvarlo sino perderlo. Salvar el azar es guardarlo a salvo de todo lo que le impediría afirmarse como el azar pavoroso, aquel que no podría abolir el tiro de los dados. E igualmente, ¿qué sería descifrar el enigma? ¿Descifrar (interpretar) el enigma sería simplemente hacer pasar lo desconocido a lo conocido, o todo lo contrario, quererlo como enigma en el habla que lo elucida, es decir, abrirlo, más allá de la claridad del sentido, a ese lenguaje otro que no rige la luz ni oscurece la ausencia de luz: Según esto, los despojos, los fragmentos no deben aparecer como momentos de un discurso todavía incompleto, sino como ese lenguaje, escritura de fractura, por la cual el azar, al nivel de la afirmación, sigue siendo aleatorio y el enigma se libera de la intimidad de su propio secreto para, al escribirse, exponerse como el enigma mismo que mantiene la escritura, dado que esta lo vuelve a abrigar siempre en la neutralidad de su propio enigma.

Cuando Nietzsche escribe: �Y mi mirada bien puede huir del �ahora� al �ayer�; pero lo que siempre encuentra es lo mismo: despojos, fragmentos, azares horribles �pero en ninguna parte a los hombres�, nos obliga a interrogarnos de nuevo, no sin espanto: ¿es que habría alguna incompatibilidad entre la verdad del fragmento y la presencia de los nombres? ¿Allí en donde hay hombres, está prohibido mantener la afirmación del azar, de la escritura sin discurso, el juego de lo desconocido? ¿Qué significa, si es que la hay, esta incompatibilidad? Por una parte, el mundo, presencia, transparencia humanas; por otra, la exigencia que hace temblar la tierra, �cuando retumban, creadoras y nuevas, las palabras, y los dioses lanzan los dados�. O para ser precisos, ¿deben los hombres desaparecer en alguna forma para comunicar? Pregunta solamente planteada y que, en esa forma, no está ni siquiera todavía planteada como pregunta. Con mucha mayor razón si se la continúa así: �el Universo (lo que está vuelto hacia el Uno), el Cosmos (con la presunción de un tiempo físico orientado, continuo, homogéneo, aunque irreversible y evidentemente universal e inclusive suprauniversal), lejos de reducir al hombre con su sublime majestad a esa nada que aterraba a Pascal, ¿no serían la salvaguarda y la verdad de la presencia humana? ¿Y esto no por el hecho de que al concebirlo así los hombres construyeran todavía el cosmos de acuerdo con una razón que sería únicamente suya, sino porque sólo habría realmente cosmos, Universo, todo, por la sumisión a la luz que representa la realidad humana, cuando ella es presencia, mientras que allí en donde surgen el �conocer�, el escribir, quizá el hablar, se trata de un �tiempo� absolutamente diferente y de una ausencia tal que la diferencia que la rige, desconcierta, descentra la realidad misma del Universo, el Universo como objeto real del pensamiento? Dicho en otra forma, ¿no habría solamente incompatibilidad entre el hombre y el poder de comunicar que es su exigencia más propia sino que ésta se daría también entre el Universo �sustituto de un Dios y garantía de la presencia humana y el habla sin huellas en donde la escritura sin embargo nos llama y nos llama en cuanto hombres?

Interpretar: el infinito: el mundo. ¿El mundo? ¿Un texto? El texto: el movimiento de escribir en su neutralidad. Cuando, al plantear esos términos, los planteamos con el cuidado de mantenerlos fuera de sí mismos sin hacerlos salir sin embargo, de sí, no ignoramos que pertenecen siempre al discurso preliminar que ha permitido, en un cierto momento, adelantarlos. Arrojados delante, esos términos no se separan todavía del conjunto. Lo prolongan por la ruptura: dicen esta continuidad�ruptura en virtud de la cual, movimiento disyuntivo, ellos se dicen. Aislados como por discreción, pero por una discreción ya indiscreta (muy marcada); se siguen, y lo hacen en tal forma que esa sucesión no lo es, puesto que, al no tener ninguna otra relación fuera de un signo de puntuación, signo de espacio �con el que el espacio se indica como tiempo de indicación�, se disponen también, como lo habían hecho antes, en una simultaneidad reversible�irreversible; se suceden pero dados en conjunto; dados en conjunto pero aparte, sin constituir un conjunto; se intercambian de acuerdo con una reciprocidad que los iguala, de acuerdo con una irreciprocidad lista siempre a invertirse: llevando así a la vez y rechazando siempre tanto las maneras del devenir como todas las posiciones de la pluralidad espacial. Ocurre así porque se escriben: designados por la escritura, la designan explícitamente, implícitamente, al venir de ella que viene de ellos, regresando siempre a ella en cuanto se separan de ella, por esa diferencia que escribe siempre.

Palabras yuxtapuestas, pero cuya distribución se confía a signos que son modos del espacio y que hacen de éste un juego de relaciones en donde el tiempo está en juego; se los llama signos de puntuación. Comprendemos que no están allí para reemplazar frases de la que ellos tomarían silenciosamente un sentido. (Tal vez, sin embargo, se podría compararlos con el misterioso sive de Spinoza: deus sive natura, causa sive ratio, intelligere sive agere, por el cual se inaugura una articulación, un nuevo modo, especialmente con relación a Descartes, inclusive si parece haber sido tomado de él.) El hecho de que sean más indecisos, es decir, más ambiguos, no es lo importante. Su valor no es un valor de representación. No están en lugar de nada, salvo el vacío que animan sin declararlo. Lo que ellos retienen con su acento es, en efecto, el vacío de la diferencia, impidiéndole sin darle forma, perderse en la indeterminación. Por una parte, su papel es de impulso: por otra (y es lo mismo), de suspenso, pero la pausa instituida por ellos tiene como carácter particular el de no instituir los términos cuyo paso aseguran o detienen, ni tampoco instituirlos: como si la alternativa de lo positivo y lo negativo, la obligación de comenzar por afirmar el ser, cuando se quiere negarlo, fuera por fin quebrantada aquí, enigmáticamente. Signos que no tienen, es claro, ningún valor mágico. Todo su precio (aunque sean suprimidos o no hubieran sido todavía inventados, y aunque en cierto modo siempre desaparecen en lo accesorio o lo accidental de una grafía) proviene de la discontinuidad �la ausencia no susceptible de tomar figura y sin fundamento�, cuyo poder no llevan sino más bien soportan, allí en donde la laguna se hace cesura, después cadencia y quizá unión. Es por articular el vacío como vacío, por estructurarlo en cuanto vacío extrayendo de él la extraña irregularidad que siempre lo especifica desde el principio como vacío, por lo que los signos de espacio �puntuación, acento, separación, ritmo (configuración)�, preliminar de toda escritura, realizan el juego de la diferencia y están comprometidos en él. No quiere esto decir que esos signos sirvan para traducir el vacío o para hacerlo visible, a la manera de una anotación musical: por el contrario, lejos de retener lo escrito al nivel de los rasgos que éste deja o de las formas que concretiza, su propiedad consiste en indicar en él la desgarradura, la ruptura incisiva (el trazo invisible de un rasgo) por la cual lo interior retorna eternamente a lo exterior, mientras que se designa allí al poder de dar sentido �y por ello como su origen� al apartamiento que siempre lo aparta.

Diferencia: la no identidad de lo mismo, el movimiento de la distancia, el devenir de la interrupción. La diferencia lleva en su prefijo, el rodeo en donde todo poder de dar sentido busca su origen en el apartamiento que lo aparta. El �diferir� de la diferencia es llevado por la escritura, pero jamás está inscrito por ella, exige, de ésta, por el contrario, que, en últimas, no se inscriba que, como devenir sin inscripción, describe una ausencia de irregularidad que ningún trazo estabiliza (no le da forma) y que, trazo sin huella, sólo esté circunscrita por el eclipsamiento incesante de lo que la determina.

Diferencia: la diferencia sólo puede ser diferencia de habla, diferencia parlante, que permite hablar, pero sin acceder ella misma directamente al lenguaje �o accediendo a él, con lo cual entonces nos remite a lo extraño de lo neutro en su rodeo, a aquello que no se deja neutralizar. Habla que siempre de antemano, en su diferencia, se destina a la exigencia escrita. Escribir: trazo sin huella, escritura sin trascripción. El trazo de la escritura no será entonces jamás la simplicidad de un trazo capaz de trazarse confundiéndose con su huella, sino la divergencia a partir de la cual comienza sin comienzo la continuidad�ruptura. ¿El mundo? ¿Un texto?




[i] Nietzsche dice en otra parte: �La Voluntad de Poder interpreta� pero la voluntad de poder no podría ser sujeto.

[ii] ¿Habría además, que suponer al intérprete detrás de la interpretación? Esto es ya poesía, hipótesis.

http://www.nietzscheana.com.ar/index.html